VIÑETAS PARA PENSAR “las” ADOLESCENCIAS
HACER clic sobre el ENLACE PARA DESCARGAR Y VER LA PRESENTACION.
adolescencias pptx VIÑETAS PARA PENSAR “las” ADOLESCENCIAS
ABORDAJE CLÍNICO Y PEDAGÓGICO DE LA DIVERSIDAD CON APORTES MULTIDISCIPLINARIOS
DIPLOMATURA 2017
COLEGIO DE PISICOPEDAGOGOS REGIONAL VILLA MARIA.
ABORDAJE CLÍNICO Y PEDAGÓGICO DE LA DIVERSIDAD CON APORTES MULSTIDISCIPLINARIOS
COLEGIO DE PSICOPEDAGOGOS REGIONAL VILLA MARIA
DIPLOMATURA 2017.
5 VIDEOS CORTOS PARA EDUCAR EN VALORES
Estos vídeos pueden convertirse en “pequeñas píldoras” que harán ver a nuestros alumnos (y a nosotros mismos) que SER siempre debe estar por delante de SABER.
http://www.ayudaparamaestros.com/2014/11/5-videos-cortos-para-educar-en-valores.html
El objetivo no es el niño adaptado “a”…
Cuando los papás llegan a la consulta, angustiados, porque su hijo no rinde acorde a lo esperado en la escuela primaria o secundaria, porque no aprende las tablas de multiplicar, porque no escribe bien, porque no quiere ir a la escuela.. lo primero que le planteamos, es que la prioridad es encontrar los caminos que conduzcan a una mejor calidad de vida en general del niño y su familia, construir o re-construir puentes de vínculos sanos, donde haya diálogo, así como complicidades lúdicas, y sobre todo sentimientos de confianza mutua…primero hay que trabajar para la vida, y después para la escuela.
IINNUAR
Silvia Pérez Fonticiella.
IINNUAR : Cursos de Posgrado Presenciales y A Distancia Febrero 2016
*** PRESENCIALES ****
- CURSO INTENSIVO DE ANÁLISIS E INTERPRETACIÓN DE LAS BATERÍAS DE INTELIGENCIA DE WECHSLER:
WISC IV – WPPSI III – WAIS III.
Duración: 6 encuentros Total: 25 hs Comienza: 3/febrero Finaliza: 9/ marzo.
- DIAGNÓSTICO PSICOPEDAGÓGICO CON APORTES DE LA NEUROCIENCIA COGNITIVA.
Duración: 8 encuentros Total: 32 hs Comienza: 4/febrero Finaliza: 31/marzo.
- SEMINARIO : PSICOANÁLISIS PARA PSICOPEDAGOGOS.
LECTURAS E INTERPRETACIONES PSICOANALÍTICAS EN LA CLÍNICA PSICOPEDAGÓGICA. Del síntoma al deseo de saber.
A partir de estudio de casos, invitamos a reflexionar y trabajar sobre conceptos psicoanalíticos que permitan hacer análisis de material clínico producido por nuestros pacientes, (dibujos, producciones escritas y verbales, conductas, gestos, juego, entre otros), con la finalidad de favorecer el desarrollo de herramientas de lectura e intervención en nuestra práctica con niños y adolescentes en la clínica psicopedagógica.
Autores seleccionados para la construcción de nuestro marco teórico: Freud, Lacan, Klein, Winnicott, S. Bleichmar, Piaget, M. Rodulfo, J. Kristeva y Vincent de Gaulejac.
Duración: 6 encuentros Total 25 hs Comienza: 1/febrero Finaliza: 7/marzo.
CURSOS A DISTANCIA
Modalidad virtual y también Semipresencial.
- CURSO INTENSIVO DE ANÁLISIS E INTERPRETACIÓN DE LAS BATERÍAS DE INTELIGENCIA DE WECHSLER:
WISC IV – WPPSI III – WAIS III.
Carga Horaria: 25 hs. Primera fecha: 13/enero 2016 // 2da fecha de comienzo: 10/febrero.
- DIAGNÓSTICO PSICOPEDAGÓGICO CON APORTES DE LA NEUROCIENCIA COGNITIVA.
Carga horaria: 40 hs Comienza: 10/febrero
Destinados a: Psicopedagogos – Lic en Psicopedagogía- Lic en Psicología – Estudiantes avanzados de las respectivas carreras.
Grupos presenciales reducidos (Hasta 6 personas) Córdoba Capital – Centro.
Seminario y Cursos con instancias de Evaluación y Certificación
Visita nuestro Blog: http//:cordobapsicopedagogianeuropsicologia.com
Profesores: Lic. Silvia Pérez Fonticiella – Lic. Mario Valdez e Invitados especiales.
INFORMES E INSCRIPCIONES :
E -mail: cordobaaprendizaje@gmail.com
********************************************
ATENCIÓN:
ABRIL 2016. DIPLOMATURA EN INTEGRACIÓN SOCIO-EDUCATIVA CON APORTE DE LAS NEUROCIENCIAS en UBP Universidad Blas Pascal.
OBJETIVOS DE LA DIPLOMATURA:
Aportar a los diplomandos herramientas teóricas y prácticas sobre las diferentes formas de enseñanza que requiere la diversidad, promoviendo un ambiente de co-construcción metodológica.
- Capacitar a los diplomandos en el conocimiento de las características de los principales síndromes, trastornos y patologías presentes en el aula.
- Brindar herramientas pedagógicas y diversas estrategias cognitivas y meta-cognitivas a partir de las características individuales de cada uno de los alumnos con dificultades.
- Proveer del material teórico y práctico necesario para potenciar las fortalezas de los alumnos con necesidades educativas especiales, tendientes a facilitar la tarea profesional del docente y profesionales del área, de modo de favorecer en los niños y adolescentes la apropiación de los contenidos pedagógicos.
- Actualizar a los diplomandos sobre los nuevos hallazgos que aportan las neurociencias y en especial la íntima relación entre la plasticidad cerebral y la capacidad de aprendizaje.
DESTINATARIOS: Docentes de nivel primario y secundario de escuelas comunes, técnicas y especiales; Docentes integradores, docentes de nivel terciario y universitario; Estudiantes de carreras de grado del área psi y de Inst. de formación docente; Directivos, preceptores y miembros de gabinetes psicológicos psicopedagógicos; Acompañante terapéuticos, Psicólogos, Psicopedagogos y personas vinculadas a la diversidad.
MODALIDAD: Cursado presencial con actividades y evaluaciones parciales al final de cada módulo y realización de un Trabajo final integrador individual o en grupo.
INFORMES E INSCRIPCIONES:
UNIVERSIDAD BLAS PASCAL – POSGRADOS Y CURSOS.
http://www.ubp.edu.ar/posgrados-y-cursos/
***************
TEMAS DE LA PONENCIA LIC MARIO VALDEZ CONGRESO LA RIOJA 2015
TITULO:
SOLAPAMIENTOS EPISTEMOLÓGICOS DE LA PSICOPEDAGOGÍA.
Comunidad – Escuela- Universidad: la práctica contextualizada.
¿Docentes vs psicopedagogos o docentes + psicopedagogos?
La lucha por los lugares: psicopedagogía y sociología clínica.
Las territorialidades del aprendiz y del maestro.
La transferencia en el aula.
Diseño de nuevos dispositivos de intervención para satisfacer demandas colectivas y comunitarias.
La promoción de la simbolización desde el aula.
Prof. Lic. Mario A. Valdez
Lic en Psicopedagogía
Esp en Neuropsicología del Lenguaje
Esp en Neuropsicologia del Aprendizaje escolar.
Co-autor de: La clínica psicopedagógica como laboratorio de investigación social. En publicación, Ediciones de la Universidad Blas Pascal.
CONGRESO NACIONAL DE PSICOPEDAGOGIA LA RIOJA: LA PSICOPEDAGOGIA EN EL DISCURSO CONTEMPORÁNEO.
LA PSICOPEDAGOGÍA EN EL DISCURSO CONTEMPORÁNEO: NUEVAS PERSPECTIVAS.
Conferencias, Talleres , Pósters
Disertantes:
– Dr. Jorge Agüero Analista Miembro de Escuela de Orientación Lacaniana de Córdoba ( AME ).
– Lic. Haydee Echeverría, Directora de la Carrera de Psicopedagogía de La Universidad Nacional de San Martin- Escuela de Humanidades. Integrante del Equipo de Maduración y Desarrollo Hospital Garraham Bs.As
– Lic. Jorge Garaventa, Fundador y director del centro de Psicología y Psicopedagogía Clínica de Mar deL Plata.
– Lic. Silvia Pérez Fonticiella, Directora de la Diplomatura en integración socioeducativa de la Universidad Blas Pascal. Directora IINUAR.
– Lic. Carlos Gaitán, consultor de la Fundación Desafío, Ex Presidente de la FAP
– Dr. Marcos Andrada, investigador del Conicet y Docente de UNLAR.
– Lic. Mario Valdez, Especialista en Neuropsicología del lenguaje y co-director del IINUAR (Equipo Interdisciplinario de investigaciones y capacitación en Neuropsicología, Psicopedagogía, Sociología Clínica y Neurociencia Cognitiva)
Niños aburridos, niños desatentos…