DIAGNÓSTICO y TRATAMIENTO de las Dificultades del APRENDIZAJE. Evaluación NEUROPSICOLÓGICA. CURSOS VIRTUALES de Capacitación Profesional. TRATAMIENTO integral de los trastornos del aprendizaje. Evaluación y tratamiento de niños con TEA y Epilepsia. Estimulación neurocognitiva. Niños, Adolescentes y Adultos.
Formación Profesional en Neuropsicología Clínica – Claves para el proceso diagnóstico en Niños y Adolescentes
Evaluación neuropsicológica en Niños, Adolescentes y Adultos – Procedimientos e Informes
Diagnóstico y abordaje de los trastornos del Espectro Autista
A través de esta modalidad “verano”, te inscribes cuando lo deseas y te enviamos el curso completo. Recibes un link a dropbox y descargas todo el material en tu computador. El material es tuyo y lo conservas como material de consulta para la práctica profesional. No te lo pierdas
Solicita programa, modalidad y costo del curso que te interesa en: iinnuarclinicayformacion@gmail.com o a través de WhatsApp por texto, (no audio) al teléfono: +5493541662764
Este curso está diseñado para Docentes, Integradores, Psicopedagogos, Psicólogos, Fonoaudiólogos, Acompañantes Terapéuticos y todos quienes trabajan con niños en desarrollo.
Introducción: Procesos generales, bases neurobiológicas y modelos psicolingüísticos del desarrollo del lenguaje – El cerebro lector – Dispositivos básicos para el desarrollo del lenguaje: Gnosias y Praxias, Atención, Memoria – Conciencia fonológica – Niveles de desarrollo del lenguaje – El cerebro escritor – La ardua tarea de “hacerse” autor – Comprensión lectora – A comprender también se aprende – Dificultades en la lectura y/o la escritura.
2 – Características de las dificultades y orientaciones para su detección y cómo trabajar en la clínica y en el aula.
Dificultades más severas en la comprensión del lenguaje:
Trastornos de etiopatogenia afásica – Trastorno semántico-pragmático – Trastornos del lenguaje y matemáticas – Dificultades en la expresión del lenguaje – Trastornos emocionales y patología del lenguaje: Mutismo selectivo, Disfemia – Lenguaje y déficit intelectual – Lenguaje y comunicación en Trastornos del espectro autista – Lenguaje y Epilepsia.
3 – Profesores de este curso:
Prof. y Lic. Mario Valdez – Docente de grado y posgrado Universidad Blas Pascal (1)
Prof. Lic. Y Neurops. Silvia Pérez Fonticiella – Docente de grado y posgrado Universidad Blas Pascal (1) – Ver CV en cordobapsicopedagogianeuropsicologia.com
4 – Modalidad: Totalmente a Distancia – 50 horas
Cursado: 5 clasesquincenales con envíode material, bibliografía y ejemplos, los días martes. Incluye clase final de evaluación.
5 – CERTIFICACIÓN: Se otorgará certificado de aprobación del Curso, avalado por el peso de currícula de los docentes. Una vez finalizado el mismo, se enviará por email.
6 – PRECIO TOTAL DEL CURSO:
ALUMNOS DE ARGENTINA:Precio del curso: $4.700.- PROMOCIÓN ESPECIAL (30%DESCUENTO): Usted paga: $3.290.-
Formas de pago:
Por “MERCADO PAGO” con tarjeta de débito o crédito hasta en 6 o más cuotas:PULSE AQUÍ: http://mpago.la/CsVR
O bien con
Depósito o transferencia a la cuenta de Banco Galicia:
Titular: Mario Alfredo Valdez Colombo
CA – PESOS – 4104731-0076-6
CBU:
0070076430004104731063
CUIT: 20-10865838-0
7 – Alumnos del exterior:
Precio del curso: u$s 70.- Promoción especial: Descuento 30%:
Usted paga: u$s 49.-
Formas de pago: Por Western Union o Moneygram
Datos para el envío:
A nombre de MARIO ALFREDO VALDEZ – Documento: DNI 10.865.838 – Domicilio: La Rioja 238 – Piso 5 “B” – Ciudad: Córdoba – Provincia: Córdoba – República Argentina – Tel. 3541662764 – CUIT: 20-10865838-0 – Motivo del envío: Educación Superior
Una vez realizado el depósito o transferencia, enviar escaneado el comprobante para identificar la operación. A continuación de acreditar envío pago, se enviará Ficha de Datos Personales y la inscripción queda formalizada.
Contacto para consultas: iinnuarclinicayformacion@gmail.com o por whatsapp (sólo texto, no audio): +5493541662764
La evaluación neuropsicológica es un proceso diagnóstico complejo y exhaustivo. Son muchos los campos de la inteligencia que es necesario investigar para realizar un trabajo profesional serio y responsable. Varios de los profesionales psicólogos o psicopedagogos que se dedican a la clínica, nos expresan que les resulta un tanto difícil seguir los procedimientos más adecuados para esta labor y para informar correctamente los datos relevados, como fundamento del diagnóstico. Es por ello que diseñamos este curso que, además de guiarlos en los procedimientos diagnósticos de niños y adolescentes, hemos incluido la evaluación de adultos, la que tiene, también, sus características particulares. Esperamos que este curso les resulte de interés y aporte herramientas profesionales para la labor profesional.
EQUIPO IINNUAR
PROGRAMA CURSO DE POSGRADO:
Marco teórico.
El cerebro en acción. Neuroplasticidad – Características del cerebro del niño y del adolescente – Psico-sociología del desarrollo infantil y adolescente – Trastornos del aprendizaje escolar y conductuales, más frecuentes en la clínica.
Trastornos específicos del lenguaje y del cálculo. Dislexia, Disortografía, Discalculia, Trastorno Apractoagnósico.
Disfunciones en el aprendizaje vinculadas a determinadas configuraciones subjetivas y/o contextos sociofamiliares que promueven precariedad simbólica, desmotivación, inhibición, conductas disruptivas.
Alteraciones de la Funciones cerebrales superiores.
TEA
Epilepsia.
Marco metodológico.
La evaluación Neuropsicológica – Protocolo y algoritmo de evaluación neuropsicológica IINNUAR – Modelo de entrevista para realizar a padres o tutores.
Diversas herramientas para relevar datos del contexto familiar, sociocultural y educacional del niño o adolescente y sobre el vínculo con su familia y pares. (Historias de vida, grupos de implicación, observación de actividades, entre otras)
Batería de pruebas de la Evaluación Neuropsicológica.
Pruebas estandarizadas de nivel intelectual.
Pruebas de modalidad de aprendizaje, exploración de estrategias cognitivas y metacognitivas.
Pruebas de screening (basadas en investigaciones de Piaget, Inhelder, E. Ferreiro y Condemarín)
Batería de lenguaje y pruebas acordes a la diversidad funcional del paciente.
Exploración de las redes funcionales implicadas en los procesos de aprendizaje:
– La memoria de trabajo (lóbulo frontal lateral) – La memoria a largo plazo (hipocampo y otras áreas del córtex) – La toma de decisiones (lóbulo orbito frontal) – La mediación emocional (lóbulo límbico y otras áreas del lóbulo frontal – La representación simbólica (giro fusiforme y lóbulo temporal.) – Las interrelaciones conceptuales (lóbulo parietal) – Los estereotipos motores y conceptuales.
Pruebas de exploración de funciones cerebrales superiores. Atención, memoria, gnosias, praxias y control inhibitorio comportamental
Herramientas de exploración de la subjetividad y de la capacidad simbólica.
Plantillas para construir análisis cuantitativo y cualitativo para elaborar perfil neurocognitivo – Modelo de Informe de Evaluación neuropsicológica IINNUAR – Modelo de Orientación Psico-socioeducativa y claves neuro-educativas.
EVALUACION NEUROPSICOLOGICA DE ADULTOS
La entrevista inicial en adultos – Batería de investigación neuropsicológica. Se aportarán algunas pruebas digitalizadas.
AREAS A INVESTIGAR:
Perfil Neurocognitivo, inteligencia fluida,
inteligencia cristalizada.
WAIS-IV Batería de Inteligencia de Wechsler sobre Modelo Teórico CHC
Análisis cualitativo.
Evaluación Funciones Ejecutivas
Áreas investigadas:
Pruebas que investigan regiones anatomo-funcionales del lóbulo frontal:
Área Dorsolateral:
Flexibilidad Mental
Formación de conceptos
Planificación de la tarea
Organización temporal
Razonamiento
Memoria Operativa
Capacidad de inhibir
Ejecución dual de tareas
Área Cingulada:
Motivación
Intencionalidad para iniciar actividades
Atención sostenida
Área orbitaria:
Regulación emocional
Sentido ético
Autoconciencia
Pruebas aplicadas para evaluar FE
Stroop
En especial, tipos de Atención, Flexibilidad cognitiva,
Control inhibitorio comportamental.
WST Wisconsin
Torre de Hanoi
Tareas Go/No Go
Trail Making Test
Laberintos
Fluidez Verbal
Dígitos en orden directo y en orden inverso
MEMORIA
Se investigó:
Memoria de palabras y curva de aprendizaje
Memoria Semántica
Memoria Procedimental
Memoria a largo plazo
Memoria a corto plazo
Memoria de Trabajo
Protocolo de Montevideo-
Memoria de lista de palabras
Memoria auditivo-verbal Cuento corto
Test de evocación de categorías semánticas
Memoria biográfica y episódica.
TÉCNICAS PROYECTIVAS
Dibujo de la Figura Humana con historia.
Persona bajo la lluvia. Desiderativo
Cuestionario de screening de Funciones cerebrales superiores y actividades de la vida diaria.
IINNUAR
Estudio De Lenguaje en el adulto.
Características.
IINNUAR
MODELOS DE INFORMES.
Bibliografía sugerida
Precio y opciones de pago – ALUMNOS DE ARGENTINA
Precio total del curso $ 5.700.- Promoción especial: Descuento 30% – Ahora paga: $3.990.-
Formas de pago:
Por “MERCADO PAGO” con tarjeta de débito o crédito hasta en 6 o más cuotas: PULSE AQUÍ: http://mpago.la/YNPd
O bien Depósito o transferencia a la cuenta de Banco Galicia:
Titular: Mario Alfredo Valdez Colombo
CA – PESOS – 4104731-0076-6
CBU:
0070076430004104731063
CUIT: 20-10865838-0
Una vez realizado el depósito o transferencia, enviar escaneado el comprobante para identificar la operación. A continuación, enviamos Ficha de Datos Personales y la inscripción queda formalizada.
7 – Alumnos del exterior:
Precio del curso: u$s 80.- Promoción especial: 30% descuento: Usted paga: u$s 56.-(o el equivalente en la moneda de tu país)
Envío por Western Union o Moneygram
Datos para el envío:
A nombre de MARIO ALFREDO VALDEZ – Documento: DNI 10.865.838 – Domicilio: La Rioja 238 – Piso 5 “B” – Ciudad: Córdoba – Provincia: Córdoba – Tel. 3541662764 –
CUIT: 20-10865838-0 – Motivo del envío: Educación Superior
Una vez realizado el depósito o transferencia, enviar escaneado el comprobante para identificar la operación. A continuación, enviamos Ficha de Datos Personales y la inscripción queda formalizada.
Mayor información: iinnuarclinicayformacion@gmail.com o bien por mensaje de whatsapp al tel: +549 3541662764
Prof. y Lic. Mario Valdez – Prof. y Lic. Silvia Pérez Fonticiella
Las neurociencias agregan a la formación previa de los terapeutas, una mirada más acabada y precisa sobre las funciones cognitivas. Es prioritario contar con todos los recursos disponibles a la hora de evaluar un niño o adolescente y ahondar en sus fortalezas y debilidades cognitivas para ayudarlo de la mejor manera a estimular sus áreas menos favorecidas y fortalecer sus funciones cognitivas más desarrolladas. Hoy existen herramientas legitimadas que puedes incorporar en esta formación.
Es por ello que te presentamos la posibilidad de sumarte a esta propuesta de formación, la que dará seguridad al diagnóstico diferencial de cada niño o adolescente que llegue por ayuda.
Si deseas ver el programa o conocer más, sólo consulta a: iinnuarclinicayformacion@gmail.com
Si ya conoces nuestras propuestas académicas acá te dejamos la forma de sumarte.
CURSO: FORMACIÓN PROFESIONAL EN NEUROPSICOLOGÍA CLÍNICA – Claves para el proceso diagnóstico en Niños y Adolescentes:
Nuestro enfoque del “diagnóstico” si bien profundiza en detectar fortalezas y debilidades de los chicos, las que favorecen u obstaculizan su desarrollo en general y el cumplimiento de las expectativas curriculares, se orienta fundamentalmente a entender “el problema”, en un marco investigativo, relacional, ecológico y singular.
COSTO DEL CURSO Y FORMAS DE PAGO:
Alumnos de Argentina:
Precio total del curso: Form. Profesional en neuropsic. Clínica: $ 6.700.-
PROMOCIÓN ESPECIAL: 30% de descuento: Pagas: $4.690.-
Formas de pago: Por “MERCADO PAGO” con tarjeta de débito o crédito hasta en 6 o más cuotas:PULSE AQUÍ: http://mpago.la/5v5f
O bien a través de Depósito o transferencia a la cuenta de Banco Galicia:
Titular: Mario Alfredo Valdez Colombo
CA – PESOS – 4104731-0076-6
CBU:
0070076430004104731063
Alumnos del exterior: Precio del curso: u$s 90.- Promoción especial: 30% descuento: Usted paga: u$s 63.- (o el equivalente en la moneda de tu país) Datos para el envío por Western Union o Moneygram: A nombre de MARIO ALFREDO VALDEZ Documento: DNI 10.865.838 Domicilio: La Rioja 238 – Piso 5 “B” Ciudad: Córdoba – Provincia: Córdoba – Tel. 3541662764
Programa y más información: iinnuarclinicayformación@gmail.com
o a través de whatsapp (texto, no audio) +549 3541 662764
Todos hemos vivido, aunque los más jóvenes lo han leído, que a hasta hace no tantos años la educación escolar era muy diferente de la que hoy se imparte. Aquélla era rígida, vertical, de discurso unívoco brindado por un docente colocado en un pedestal de “portador del saber”. Lejos ha quedado aquello, por suerte, pero la transición hacia una educación inclusiva, moldeable, dinámica, provocadora de conflicto cognitivo, seductora a los impulsos de aprender, no se logra sólo por una determinación de los tiempos, ni por una decisión de los ministerios, ni sólo con la voluntad del profesional docente. Claro que no. Las transformaciones sociales recorren un largo y espinoso camino de aciertos y errores, de amalgama de lo nuevo, de ensayo y error. En el medio están los docentes de aula, los docentes integradores y también los terapeutas a quienes se derivan los niños con dificultades varias del aprendizaje. Todos, atónitos, buscan afanosamente la inspiración didáctica que allane las dificultades que entorpecen el ansiado camino al aprendizaje de cada niño, cada sujeto que con una historia personal y sociocultural, llega al aula cargado de un imperativo cultural y un deseo cognoscitivo moldeado por la historia de su vida.
¿La didáctica tiene todas las respuestas?
Indudablemente que la didáctica se adapta a las necesidades de la “nueva era” en la enseñanza, pero no tiene todas las respuestas, precisamente porque la subjetividad de cada niño está ineludiblemente ligada a una historia diferente y única. Por lo tanto, nos enfrentamos a habilidades diferentes y dificultades de etiología diferente. Pero, entonces, ¿Qué pueden hacer, tanto terapeutas como docentes? La respuesta no está sólo en la pedagogía ni en la didáctica; la respuesta deberá construirse en forma multidisciplinar. Para ello, capacitarse en Neuropsicología dará a docentes y terapeutas un conocimiento más acabado del origen de las dificultades, su forma de abordaje, su modo de impactar en el aprendizaje y finalmente, le aportará herramientas y estrategias que le permitan desarrollar una “llegada” didáctica que potencie y transforme el vínculo que el alumno realiza con el aprendizaje.
¿Qué propone IINNUAR?
A través del curso “Neuropsicología y Educación”, IINNUAR ofrece a terapeutas y docentes esta base teórica y práctica, desde la mirada neuropsicológica, para encontrar las herramientas precisas, modernas y eficientes que favorezcan el camino al aprendizaje, teniendo en cuenta los nuevos escenarios de la diversidad y las exigencias de la época.
¿Cómo acceder al curso de “Neuropsicología y Educación?
Este curso está a disposición y pronto a comenzar. Aquí enviamos las forma de acceder a él:
Curso “on line”: Neuropsicología y Educación”
Diseñado para psicólogos, psicopedagogos, docentes, docentes integradores, fonoaudiólogos y todos aquellos que abordan las dificultades del aprendizaje con profesionalismo y actualidad.
PRECIO DEL CURSO: $ 4.850.- promoción especial hasta el 10 de julio (30% descuento): $3.395.-
Formas de pago. Por MERCADO PAGO con tarjeta de débito o crédito en 6 o más cuotas. PULSE AQUI o pegue en su navegador:
O bien: a través de Depósito o transferencia a la cuenta de Banco Galicia: Titular: Mario Alfredo Valdez Colombo – CA – PESOS – 4104731-0076-6 – CBU: 0070076430004104731063 –
Alumnos del exterior: Formas de Pago: por WESTERN UNION: Precio total del curso: u$s 5O.- Datos para el envío: A nombre de MARIO ALFREDO VALDEZ – Documento: DNI 10.865.838 – Domicilio: La Rioja 238 – Piso 5 “B” – Ciudad: Córdoba – Provincia: Córdoba – República Argentina – Tel. 3541662764 – CUIT: 20-10865838-0 – Motivo del envío: Educación Superior.
Curso: LENGUAJE DEL NIÑO – DESARROLLO ESPERABLE Y ABORDAJE DE LAS DIFICULTADES
Procesos generales, bases neurobiológicas y modelos psicolingüísticos del desarrollo del lenguaje.
El cerebro lector – Dispositivos básicos para el desarrollo del lenguaje: Gnosias y Praxias, Atención, Memoria – Conciencia fonológica – Niveles de desarrollo del lenguaje – El cerebro escritor – La ardua tarea de “hacerse” autor – Comprensión lectora – A comprender también se aprende – Dificultades en la lectura y/o la escritura.
Características de las dificultades y orientaciones para su detección y cómo trabajar en la clínica y en el aula: Dislexia – Trastorno Apractoagnósico – Disortografía – Disgrafía – Disfasia
Dificultades más severas en la comprensión del lenguaje: Trastornos de etiopatogenia afásica – Trastorno semántico-pragmático -Trastornos del lenguaje y matemáticas -Dificultades en la expresión del lenguaje – Trastornos emocionales y patología del lenguaje: Mutismo selectivo, Disfemia – Lenguaje y déficit intelectual – Lenguaje y comunicación en Trastornos del espectro autista – Lenguaje y Epilepsia.
Precio del curso: $4.700.-PROMOCIÓN ESPECIAL HASTA EL 9 DE JUNIO: (30% DESCUENTO): $3.290.-
Formas de pago:Por “MERCADO PAGO” con tarjeta de débito o crédito hasta en 6 o más cuotas:PULSE AQUÍ: http://mpago.la/CsVR
O bien con depósito o transferencia a: Depósito o transferencia a la cuenta de Banco Galicia – Titular: Mario Alfredo Valdez Colombo
CA – PESOS – 4104731-0076-6
CBU:
0070076430004104731063
CUIT: 20-10865838
Alumnos del exterior – Formas de pago: – Por Western Union: u$s 50.-
Datos para el envío por Western Union: A nombre de MARIO ALFREDO VALDEZ
Documento: DNI 10.865.838 – Domicilio: La Rioja 238 – Piso 5 “B” – Ciudad: Córdoba – Provincia: Córdoba – República Argentina – Tel. 3541662764 – CUIT: 20-10865838-0 – Motivo del envío: Educación Superior
Curso: WISC-IV – APLICACIÓN, ANÁLISIS DE DATOS E INTERPRETACIÓN CUALITATIVA
Objetivo: Actualización sobre la herramienta de manera que contribuya al diagnóstico, así como elaboración de planes de tratamiento en la clínica “psicológica y psicopedagógica”, desde un marco epistemológico interdisciplinario y contextual.
Marco epistemológico: La Teoría CHC (Cattel-Horn–Cattel) basada en investigaciones psicológicas y modelos sobre el funcionamiento del cerebro, desarrollados por las Neurociencias, marco referencial teórico de la nueva era de baterías Wechsler. Conocimientos básicos de Neuropsicología y Neurociencia cognitiva necesarios para el trabajo con estas baterías. Administración y puntuación: Indicaciones fundamentales para la aplicación y puntuación de las diversas pruebas en un contexto ético y ecológico. Análisis e interpretación de los datos: Análisis cuantitativo y cualitativo.
Precio del curso: $4.200.- PROMOCIÓN ESPECIAL HASTA EL 9 DE JUNIO: (25% DE DESCUENTO”: $3.150.-
Formas de pago:Por “MERCADO PAGO” con tarjeta de débito o crédito hasta en 6 o más cuotas:PULSE AQUÍ: http://mpago.la/O62l
O bien a través de Depósito o transferencia a la cuenta de Banco Galicia: Titular: Mario Alfredo Valdez Colombo
CA – PESOS – 4104731-0076-6
CBU:
0070076430004104731063
CUIT: 20-10865838-0 – Una vez realizado el depósito o transferencia, enviar escaneado el comprobante para identificar la operación.
Alumnos del exterior: Formas de Pago: por WESTERN UNION: Precio total del curso: u$s 5O.- Datos para el envío: A nombre de MARIO ALFREDO VALDEZ – Documento: DNI 10.865.838 – Domicilio: La Rioja 238 – Piso 5 “B” – Ciudad: Córdoba – Provincia: Córdoba – República Argentina – Tel. 3541662764 – CUIT: 20-10865838-0 – Motivo del envío: Educación Superior
Curso: NEUROPSICOLOGÍA Y EDUCACIÓN
Desarrollo de habilidades atencionales para orientar el aprendizaje y regular el comportamiento.- INTERVENCIONES EN LA CLINICA Y EN EL AULA. Aprender a pensar Orientaciones para trabajar estrategias Neuroeducativas en el consultorio y en el aula. Aprender a reflexionar Estimulando la metacognición y la metalización Enseñanza de rutinas de pensamiento para sintetizar y organizar las ideas. Casos ejemplo para entender mejor como implementar una Pedagogía para todos y todas , con los aportes de la Neuropsicología.
Desarrollo de habilidades atencionales para orientar el aprendizaje y regular el comportamiento. Neuropsicología y Pedagogía Diferenciada. ¿Qué Educación frente a los desafíos contemporáneos? Emanciparnos de la forma escolar. El aburrimiento se volvió algo interesante. ¿Cómo usar la zona de desarrollo próximo para favorecer el desarrollo personal y la dinámica del aula? Aprender solo está bien, pero si aprendo con otros , aprendo mejor.
PRECIO DEL CURSO: $ 4.850.- promoción especial hasta el 9 de junio (30% descuento): $3.395.-
O bien: a través de Depósito o transferencia a la cuenta de Banco Galicia: Titular: Mario Alfredo Valdez Colombo – CA – PESOS – 4104731-0076-6 – CBU: 0070076430004104731063 –
Alumnos del exterior: Formas de Pago: por WESTERN UNION: Precio total del curso: u$s 5O.- Datos para el envío: A nombre de MARIO ALFREDO VALDEZ – Documento: DNI 10.865.838 – Domicilio: La Rioja 238 – Piso 5 “B” – Ciudad: Córdoba – Provincia: Córdoba – República Argentina – Tel. 3541662764 – CUIT: 20-10865838-0 – Motivo del envío: Educación Superior
En todos los casos: MÁS INFORMACIÓN, PROGRAMAS Y CONSULTAS: iinnuarclinicayformacion@gmail.com
En estos tiempos difíciles en los que todos debemos ayudar, presentamos esta promoción única e imperdible:
Elige el curso de tu interés y aprovecha estos excepcionales descuentos
CURSO: FORMACIÓN PROFESIONAL EN NEUROPSICOLOGÍA CLÍNICA – Claves para el proceso diagnóstico en Niños y Adolescentes:
Nuestro enfoque del “diagnóstico” si bien profundiza en detectar fortalezas y debilidades de los chicos, las que favorecen u obstaculizan su desarrollo en general y el cumplimiento de las expectativas curriculares, se orienta fundamentalmente a entender “el problema”, en un marco investigativo, relacional, ecológico y singular.
COSTO DEL CURSO Y FORMAS DE PAGO:
Alumnos de Argentina:
Precio total del curso: Form. Profesional en neuropsic. Clínica: $ 6.700.-
PROMOCIÓN ESPECIAL: Inscripciones hasta el 16 de junio: 30% de descuento: $4.690.-
Formas de pago: Por “MERCADO PAGO” con tarjeta de débito o crédito hasta en 6 o más cuotas:PULSE AQUÍ: http://mpago.la/5v5f
O bien a través de Depósito o transferencia a la cuenta de Banco Galicia:
Titular: Mario Alfredo Valdez Colombo
CA – PESOS – 4104731-0076-6
CBU:
0070076430004104731063
Alumnos del exterior: Por Western Union: u$s 70.- (o el equivalente en la moneda de tu país) Datos para el envío por Western Union: A nombre de MARIO ALFREDO VALDEZ Documento: DNI 10.865.838 Domicilio: La Rioja 238 – Piso 5 “B” Ciudad: Córdoba – Provincia: Córdoba – Tel. 3541662764
CURSO: EVALUACIÓN NEUROPSICOLÓGICA EN NIÑOS, ADOLESCENTES Y ADULTOS – Procedimientos e Informes:
Precio y opciones de pago –
ALUMNOS DE ARGENTINA: Precio total del curso $ 5.700.-
PROMOCIÓN ESPECIAL: Inscripciones hasta el 16 de junio: 30% de descuento: $3.990.-
Formas de pago:Por “MERCADO PAGO” con tarjeta de débito o crédito hasta en 6 o más cuotas: PULSE AQUÍ: http://mpago.la/YNPd
O bien con Depósito o transferencia a la cuenta de Banco Galicia:
Titular: Mario Alfredo Valdez Colombo
CA – PESOS – 4104731-0076-6
CBU:
0070076430004104731063
Alumnos del exterior:
Por Western Union: u$s 70.- (o el equivalente en la moneda de tu país)
Datos para el envío:
A nombre de MARIO ALFREDO VALDEZ – Documento: DNI 10.865.838 – Domicilio: La Rioja 238 – Piso 5 “B” – Ciudad: Córdoba – Provincia: Córdoba
Tel. 3541662764 – CUIT: 20-10865838-0 – Motivo del envío: Educación Superior
CURSO: TRASTORNO DEL ESPECTRO AUTISTA – Diagnóstico, Tratamiento y Recomerndaciones para el aula:
Precio y opciones de pago –
ALUMNOS DE ARGENTINA: Precio del curso: $5.300.-
PROMOCIÓN ESPECIAL: Inscripciones hasta el 16 de junio: 30% de descuento: $3.710.-
Formas de pago:Por “MERCADO PAGO” con tarjeta de débito o crédito hasta en 6 o más cuotas:PULSE AQUÍ: http://mpago.la/IccJ
O bien a través de depósito o transferencia a la cuenta de Banco Galicia:
Titular: Mario Alfredo Valdez Colombo
CA – PESOS – 4104731-0076-6
CBU:
0070076430004104731063
Alumnos del exterior:
Por Western Union: u$s 60.- (Precio total del curso)
Datos para el envío: A nombre de MARIO ALFREDO VALDEZ – Documento: DNI 10.865.838 – Domicilio: La Rioja 238 – Piso 4 “B” – Córdoba – Provincia: Córdoba – República Argentina – Tel. 3541662764 – CUIT: 20-10865838-0 – Motivo del envío: Educación Superior
Programas y mayor información puedes solicitarla en: iinnuarclinicayformacion@gmail.com
Recuerda que en IINNUAR puedes supervisar tus casos clínicos a través de videoconferencia. Consúltanos…
El cerebro en acción. – Neuroplasticidad. – Características del cerebro del niño y del adolescente.- Psicosociología del desarrollo infantil y adolescente. – Trastornos del aprendizaje escolar y conductuales, más frecuentes en la clínica. – Trastornos específicos del lenguaje y del cálculo. Dislexia, Disortografía, Discalculia, Trastorno Apractoagnósico.
• Disfunciones en el aprendizaje vinculadas a determinadas configuraciones subjetivas y/o contextos sociofamiliares que promueven precariedad simbólica, desmotivación, inhibición, conductas disruptivas. – Alteraciones de la Funciones cerebrales superiores. – TEA – Epilepsia.
Marco metodológico.
La evaluación Neuropsicológica.
• Protocolo y algoritmo de evaluación neuropsicológica IINNUAR. – Modelo de entrevista para realizar a padres o tutores. – Diversas herramientas para relevar datos del contexto familiar, sociocultural y educacional del niño o adolescente y sobre el vínculo con su familia y pares. (Historias de vida, grupos de implicación, observación de actividades, entre otras). – Batería de pruebas de la Evaluación Neuropsicológica. – Pruebas estandarizadas de nivel intelectual. – Pruebas de modalidad de aprendizaje, exploración de estrategias cognitivas y metacognitivas. – Pruebas de screening (basadas en investigaciones de Piaget, Inhelder, E. Ferreiro y Condemarín) – Batería de lenguaje y pruebas acordes a la diversidad funcional del paciente. – Exploración de las redes funcionales implicadas en los procesos de aprendizaje:
– La memoria de trabajo (lóbulo frontal lateral)
– La memoria a largo plazo (hipocampo y otras áreas del córtex)
– La toma de decisiones (lóbulo orbito frontal)
– La mediación emocional (lóbulo límbico y otras áreas del lóbulo frontal.
– La representación simbólica (giro fusiforme y lóbulo temporal.)
– Las interrelaciones conceptuales (lóbulo parietal)
Los estereotipos motores y conceptuales.
• Pruebas de exploración de funciones cerebrales superiores. Atención, memoria, gnosias, praxias y control inhibitorio comportamental
• Herramientas de exploración de la subjetividad y de la capacidad simbólica.
Plantillas para construir análisis cuantitativo y cualitativo para elaborar perfil neurocognitivo.
Modelo de Informe de Evaluación neuropsicológica IINNUAR
Modelo de Orientación Psico-socioeducativa y claves neuro-educativas.
EVALUACION NEUROPSICOLOGICA DE ADULTOS
La entrevista inicial en adultos
Batería de investigación neuropsicológica. Se aportarán algunas pruebas digitalizadas.
WAIS-IV Batería de Inteligencia de Wechsler sobre Modelo Teórico CHC Análisis cualitativo.
Evaluación Funciones Ejecutivas
Áreas investigadas:Pruebas que investigan regiones anatomo-funcionales del lóbulo frontal:
Área Dorsolateral: Flexibilidad Mental Formación de conceptos Planificación de la tarea Organización temporal Razonamiento Memoria Operativa Capacidad de inhibir Ejecución dual de tareas Área Cingulada: Motivación Intencionalidad para iniciar actividades Atención sostenida Área orbitaria: Regulación emocional Sentido ético Autoconciencia
Pruebas aplicadas para evaluar FE
Stroop
En especial, tipos de Atención, Flexibilidad cognitiva,Control inhibitorio comportamental.
WST Wisconsin Torre de Hanoi Tareas Go/No Go Trail Making Test Laberintos Fluidez Verbal Dígitos en orden directo y en orden inverso
MEMORIA
Se investigó:Memoria de palabras y curva de aprendizajeMemoria SemánticaMemoria ProcedimentalMemoria a largo plazoMemoria a corto plazoMemoria de Trabajo
Protocolo de Montevideo- Memoria de lista de palabras Memoria auditivo-verbal Cuento corto Test de evocación de categorías semánticas Memoria biográfica y episódica.
TÉCNICAS PROYECTIVAS
Dibujo de la Figura Humana con historia.
Persona bajo la lluvia. Desiderativo
Cuestionario de screening de Funciones cerebrales superiores y actividades de la vida diaria.
IINNUAR
Estudio De Lenguaje en el adulto. Características.
IINNUAR
MODELOS DE INFORMES.
PSICOPATOLOGIA.
Bibliografía sugerida.
2 – Autores de referencia y materiales de cursos sobre los que se elaboró el programa del curso virtual.
Neurociencias/ Neuropsicología. – Kandel /Swartz / Kolb – Dehaene, S. / Eustache / Curses Institute Pasteur avec Phillipe Vernier. – Taddei – Curse Neuroeducation Universtié Sorbonne – Azcoaga, J – Manes, F / Etchepareborda, M / N. Fejerman – Castaño, J. Cursos Neuropsicología Hospital Italiano Bs As. – Luria / Vigotsky – Solcoff, K.. – Rebollo, M. A. – Narbona, J. – Psicología/ Psicoanálisis/ Psicopedagogía. – Urribarri, R. – Schlemenson, S. – Bleichmar, S – Aulagnier, P – Winnicot – Sociología Clínica/ Psicosociologia. – Enriquez, E. – De Gaulejac, V. – La lutte pour la place. – Hanique, F. – Valdez, M; Pérez Fonticiella, S. “La clínica psicopedagógica como laboratorio de investigación social” en Aportes de la Psicopedagogía a los nuevos escenarios. Advocatus. 2015
Profesores y asesores de este curso:
Prof. y Lic. Mario Valdez – Docente de grado y posgrado Universidad Blas Pascal (1)
Prof. Lic. Y Neurops. Silvia Pérez Fonticiella – Docente de grado y posgrado Universidad Blas Pascal (1)
(1) Ver CV en cordobapsicopedagogianeuropsicologia.com
3 – Modalidad y cantidad de clases:
Totalmente a Distancia – 70 horas – 7 clases quincenales
4 – CERTIFICACIÓN: Se otorgará certificado de aprobación del Curso. Una vez finalizado el mismo, se enviará por email.
5 – Descuentos especiales a grupos
Grupos de tres o más inscriptos: Un alumno no paga
6 – Precio y opciones de pago – ALUMNOS DE ARGENTINA
Precio total del curso $ 5.700.-
Formas de pago:
Por “MERCADO PAGO” con tarjeta de débito o crédito hasta en 6 o más cuotas: PULSE AQUÍ: http://mpago.la/YNPd
O bien con descuento: ($5.200.-) (*)
Depósito o transferencia a la cuenta de Banco Galicia:
Titular: Mario Alfredo Valdez Colombo
CA – PESOS – 4104731-0076-6
CBU:
0070076430004104731063
CUIT: 20-10865838-0
(*) Pago a la inscripción o bien puedes inscribirte trasnfieriendo el 50% y el resto a los 30 días
Una vez realizado el depósito o transferencia, enviar escaneado el comprobante para identificar la operación. A continuación, enviamos Ficha de Datos Personales y la inscripción queda formalizada.
7 – Alumnos del exterior:
Por Western Union: u$s 100.- (o el equivalente en la moneda de tu país)
Datos para el envío:
A nombre de MARIO ALFREDO VALDEZ – Documento: DNI 10.865.838 – Domicilio: La Rioja 238 – Piso 5 “B” – Ciudad: Córdoba – Provincia: Córdoba – Tel. 3541662764 – CUIT: 20-10865838-0
Motivo del envío: Educación Superior
Una vez realizado el depósito o transferencia, enviar escaneado el comprobante para identificar la operación. A continuación, enviamos Ficha de Datos Personales y la inscripción queda formalizada.
Prof. y Lic. Mario Valdez – Prof. y Lic. Silvia Pérez Fonticiella
El mundo al que quiero volver tiene más carriles para bicicletas; menos autopista. Es un mundo donde entendemos que el racismo, la pobreza infantil y la falta de vivienda masiva son responsabilidades nacionales; que estas son las epidemias que nos debilitan.