Las estadísticas muestran que los jóvenes tienen cinco veces más probabilidades de sufrir un accidente de coche cuando están en un grupo
¿Por qué la presencia de amigos empuja a los jóvenes a tomar más riesgos?
DIAGNÓSTICO y TRATAMIENTO de las Dificultades del APRENDIZAJE. Evaluación NEUROPSICOLÓGICA. CURSOS VIRTUALES de Capacitación Profesional. TRATAMIENTO integral de los trastornos del aprendizaje. Evaluación y tratamiento de niños con TEA y Epilepsia. Estimulación neurocognitiva. Niños, Adolescentes y Adultos.
Las estadísticas muestran que los jóvenes tienen cinco veces más probabilidades de sufrir un accidente de coche cuando están en un grupo
¿Por qué la presencia de amigos empuja a los jóvenes a tomar más riesgos?
Los límites están en todas partes, presentes casi en cada rincón de nuestras vidas.
http://www.tendencias21.net/La-agresividad-se-ve-en-la-forma-de-caminar_a43177.html?TOKEN_RETURN
La escala de la maldad fue creada minuciosamente atendiendo a muchos tipos de factores: ambientales, neurológicos y genéticos.
https://psicologiaymente.net/forense/niveles-maldad-escala-michael-stone
“El dogma de la vida social es estar continuamente haciendo la sociedad, sin esperanza de acabarla, porque con cada hombre que nace hay que emprender el mismo trabajo. “Ha acabado su educación” no quiere decir que ya no tenga más que aprender sino que se le han dado los medios e indicado modos de seguir aprendiendo”
Los niños que han sido víctimas de malos tratos, muestran mayor riesgo de presentar en la adultez conductas anti-sociales y violentas.
Factores genéticos, ambientales, biológicos, hormonales, neurológicos, sociales y familiares, conforman una compleja trama que determinan la estructura psíquica del agresor adulto.
CONSECUENCIAS NEUROBIOLÓGICAS DEL MALTRATO INFANTIL
Cambios estructurales y funcionales | Consecuencias para el adulto |
Cambios estructurales:
*Menor volumen de: Hipocampo, cerebelo y cuerpo calloso *Híper-activación de la amígdala *Maduración precoz de la corteza pre-frontal. Cambios funcionales: *Síntomas de Trastorno de Estrés Post-traumático *Menor procesamiento de la información *Menor integración inter-hemisférica *Alteración cognitiva y psicopatologías *Maduración y lateralización precoz |
*Pérdida unilateral del tejido de la amígdala y el hipocampo del lóbulo temporal.
*Irritabilidad límbica *Menor lateralización hemisférica en tareas que implican procesamiento verbal. *Descenso del metabolismo de glucosa en el cuerpo calloso. |
MÁS EMPATÍA, MENOS VIOLENCIA
LOS MENORES MALTRATADOS NO MUESTRAN EMPATÍA Y REACCIONAN CON ENFADO ANTE EL MALESTAR DE OTROS NIÑOS
ACTITUD EMPÁTICA Y PERDÓN
EMPATÍA Y CORTISOL
BIBLIOGRAFÍA
Clases de literatura y acompañamiento a escritores