Quererse a uno mismo resulta útil: la imagen positiva contribuye a que nos sintamos valiosos, a aceptarnos tal como somos y a que mantengamos relaciones más afectuosas. Pero ¿qué ocurre cuando esa sensación rebosa por los cuatro costados de nuestro ego?
OBESIDAD Y AUTOESTIMA – Una intervención psicológica
La mayoría de los dietistas y médicos centran los tratamientos dirigidos al sobrepeso en la dieta, seguida por un régimen de ejercicios. Pero la mayoría de las veces no se tiene en cuenta el hecho de que la obesidad puede ser causada casi de manera directa por una baja autoestima.
LA BASE DE LA AUTOESTIMA Y SU INFLUENCIA INELUDIBLE
Cuánto más positiva sea la respuesta que recibimos e interiorizamos, más seguridad tendremos en nosotros mismos. Cuanto más negativa es la retroalimentación, más inseguros seremos.
TRASTORNOS FACTICIOS: SÍNTOMAS, CAUSAS Y TRATAMIENTO
Los pacientes con este trastorno crean y exageran la sintomatología de una enfermedad de diferentes maneras.
DEPRESIÓN:MÁS ALLÁ DE LA TRISTEZA
Se estima que en 2020 la depresión supondrá la segunda causa de discapacidad.
PSICOLOGÍA: ¿QUÉ ES EL SÍNDROME DE CAMPANILLA?
La mujer Campanilla es brillante, destaca en su trabajo, triunfa profesionalmente, siempre tiene razón y descuella en el arte de superarse a sí misma. ¿Su talón de Aquiles? Una vida afectiva desastrosa.
https://desqbre.wordpress.com/2015/11/09/que-es-el-sindrome-de-campanilla/
DISONANCIA COGNITIVA: LA TEORÍA QUE EXPLICA EL AUTOENGAÑO
El psicólogo Leon Festinger propuso la teoría de la disonancia cognitiva, que explica cómo las personas intentan mantener su consistencia interna.
http://psicologiaymente.net/psicologia/disonancia-cognitiva-teoria-autoengano#!
Pararse bajo la luz del ser humano.
¿Cuándo tengo que hablar de mi hijo o de un alumno, qué elijo contar pirmero?
Por alguna razón, comenzamos a hablar de lo que hace mal, de lo que el chico no puede, de sus déficits… es necesario que cambiemos esa postura que se ha naturalizado en esta época donde los chicos siempre están “bajo sospecha” , rescatemos lo que si puede, lo que hace bien, y desde sus fortalezas acompañémoslo para trabajar sobre sus debilidades.. Parémonos bajo su luz.. y no bajo su sombra…
ANSIEDAD Y TRASTORNOS DEPRESIVOS SE HEREDARÍAN DE PADRES A HIJOS
¿PUEDEN APRENDER COSAS NUEVAS, LOS ENFERMOS DE ALZHEIMER?
Los fundamentos de la estimulación cognitiva (EC) son, principalmente: la Neuroplasticidad, el Potencial de Aprendizaje y los Beneficios de una vida cerebral activa.