A. Una personalidad se torna en un trastorno cuando tiene un patrón perdurable de experiencia interna y de comportamiento que se desvía notablemente de las expectativas de la cultura del individuo. Este patrón se manifiesta en dos (o más) de los siguientes ámbitos:
1- Cognición (es decir, maneras de percibirse e interpretarse a uno mismo, a otras personas y a los acontecimientos).
2- Afectividad (es decir, amplitud, intensidad, labilidad e idoneidad de la respuesta emocional).
3- Funcionamiento interpersonal.
4- Control de los impulsos.
Lee la nota completa: http://www.neuropsicoblog.com/los-trastornos-de-la-personalidad/
