DIAGNÓSTICO y TRATAMIENTO de las Dificultades del APRENDIZAJE. Evaluación NEUROPSICOLÓGICA. CURSOS VIRTUALES de Capacitación Profesional. TRATAMIENTO integral de los trastornos del aprendizaje. Evaluación y tratamiento de niños con TEA y Epilepsia. Estimulación neurocognitiva. Niños, Adolescentes y Adultos.
El pensamiento lateral es un concepto que creó en 1967 el psicólogo Edward de Bono en su libro El uso del pensamiento lateral. Este tipo de pensamiento busca soluciones a los problemas que no siguen las pautas lógicas utilizadas normalmente, se apoya en ideas que se salen de lo habitual, busca caminos alternativos de resolución. Se trata de un tipo de pensamiento creativo, que escapa de las ideas preconcebidas.
Comienza el 10 de octubre – Inscripciones abiertas
Curso: WISC-IV – Aplicación, análisis de datos e
interpretación cualitativa.
Modalidad a distancia.
1 – Objetivo del curso – 2 – Temas a desarrollar en el abordaje de la batería3 – Instancia de Evaluación – 4 – Material de Estudio – 5 – Cantidad de clases – 6 – Certificación del curso – 7 – Precio y opciones de pago alumnos de Argentina – 8 – Alumnos del exterior
1 – Objetivo: Actualización sobre la
herramienta de manera que contribuya al diagnóstico, así como elaboración de
planes de tratamiento en la clínica “psicológica y psicopedagógica”, desde un
marco epistemológico interdisciplinario y contextual.
2 – Temas a desarrollar en el abordaje de la batería. – Marco epistemológico: La Teoría CHC (Cattel-Horn–Cattel) basada en investigaciones psicológicas y modelos sobre el funcionamiento del cerebro, desarrollados por las Neurociencias, marco referencial teórico de la nueva era de baterías Wechsler. – Conocimientos básicos de Neuropsicología y Neurociencia cognitiva necesarios para el trabajo con estas baterías – Administración y puntuación: Indicaciones fundamentales para la aplicación y puntuación de las diversas pruebas en un contexto ético y ecológico – Análisis e interpretación de los datos: Análisis cuantitativo y cualitativo – Metodología de interpretación basada en estudios del Dr. Alan Kaufman y de nuestro equipo de investigación en IINNUAR – Se aportarán conocimientos sobre manejo de software que incorporan las baterías, así como herramientas de interpretación y presentación de los datos desarrollados por IINNUAR – Herramientas conceptuales para la construcción de hipótesis diagnósticas y para la elaboración de planes de intervención acorde a las necesidades del paciente.
Modalidad de trabajo: Exposición de las diferentes herramientas conceptuales necesarias para el trabajo de aplicación, análisis e interpretación de las baterías, que se articularán en forma permanente con ejemplos concretos de la experiencia clínica – Presentación de casos clínicos, algunos se mostrarán como ejemplos donde explicaremos paso a paso la forma de trabajo y fundamentaremos las hipótesis y recomendaciones realizadas – Se aportará un modelo de elaboración de Informe que hemos desarrollado en nuestro equipo de trabajo en IINNUAR, de modo que cada participante tenga una base sobre la que luego pueda implementar una forma de presentación de los resultados e información relevante, que contemple su modalidad y estilo propio de trabajo.
3 – Instancia de evaluación: Se
acompañará a los participantes en el abordaje de los casos clínicos de estudio,
lo que permitirá realizar una evaluación de la apropiación de los conocimientos
durante el proceso del curso y una permanente retroalimentación y señalamiento
de los puntos que se deben estudiar y/o reflexionar, modificar, re-pensar para
que puedan dar cuenta mejor de la realidad del paciente abordado en el caso de
estudio.
4 – Material de estudio: Se proveerá a
los participantes del material teórico-práctico necesario para el curso con
formato de Guía de estudio, el que será enviado a su dirección de e-mail.
5 – Modalidad del curso: 5 clases adistancia. Todas las comunicaciones, envío de material e intercambios se realizan por e-mail de manera quincenal– Total: 50 horas.
6 – CERTIFICACIÓN: Se otorgará
certificado de aprobación del Curso. Una vez finalizado el mismo, se enviará
por email.
Promoción para grupos:
Grupos de tres inscriptos: Abonan dos y se inscriben 3 alumnos.
Grupos de 4 o 5 inscriptos: Abonan sólo tres personas
7 – Precio y opciones de pago
Precio del curso: $2.700.- Formas de pago:
Por “MERCADO PAGO” con tarjeta de débito o crédito hasta en 6 o más cuotas: PULSE AQUÍ: http://mpago.la/O62l
O bien con un 10% de descuento: ($2.430.-) – Depósito o transferencia a la cuenta de Banco Galicia:
Titular: PEREZ FONTICIELLA
CA -PESOS – 4104693-4
076-6
CBU:
0070076430004104693464
CUIT: 27-94122861-0
Una vez realizado el depósito o transferencia, enviar
escaneado el comprobante para identificar la operación.
8
– Alumnos del exterior:
Formas de Pago:
por WESTERN
UNION: Precio total del curso: u$s 6O.-
Datos para el envío:
A nombre de MARIO ALFREDO VALDEZ – Documento: DNI 10.865.838 – Domicilio: La Rioja 238 – Piso 5 “B” – Ciudad: Córdoba – Provincia: Córdoba – República Argentina – Tel. 3541662764 – CUIT: 20-10865838-0 – Motivo del envío: Educación Superior
Una vez realizado el depósito o transferencia, enviar
escaneado el comprobante para identificar la operación.
Prof. y Lic. Mario Valdez – Prof. y Lic. Silvia Pérez Fonticiella.
comienza el 14 de septiembre – Inscripciones abiertas
Descuentos especiales para grupos – Consultanos
Curso “Intensivo” de aplicación e interpretación de la batería WISC-IV.
Modalidad a distancia.
Objetivo: Actualización sobre la herramienta de manera que contribuya al diagnóstico, así como elaboración de planes de tratamiento en la clínica “psicológica y psicopedagógica”, desde un marco epistemológico interdisciplinario y contextual.
Temas a desarrollar en el abordaje de la batería.
Marco epistemológico: La Teoría CHC (Cattel-Horn–Cattel) basada en investigaciones psicológicas y modelos sobre el funcionamiento del cerebro, desarrollados por las Neurociencias, marco referencial teórico de la nueva era de baterías Wechsler.
Conocimientos básicos de Neuropsicología y Neurociencia cognitiva necesarios para el trabajo con estas baterías.
Administración y puntuación: Indicaciones fundamentales para la aplicación y puntuación de las diversas pruebas en un contexto ético y ecológico.
Análisis e interpretación de los datos: Análisis cuantitativo y cualitativo.
Metodología de interpretación basada en estudios del Dr. Alan Kaufman y de nuestro equipo de investigación en IINNUAR.
Se aportarán conocimientos sobre manejo de software que incorporan las baterías, así como herramientas de interpretación y presentación de los datos desarrollados por IINNUAR.
Herramientas conceptuales para la construcción de hipótesis diagnósticas y para la elaboración de planes de intervención acorde a las necesidades del paciente.
Modalidad de trabajo: Exposición de las diferentes herramientas conceptuales necesarias para el trabajo de aplicación, análisis e interpretación de las baterías, que se articularán en forma permanente con ejemplos concretos de la experiencia clínica.
Presentación de casos clínicos, algunos se mostrarán como ejemplos donde explicaremos paso a paso la forma de trabajo y fundamentaremos las hipótesis y recomendaciones realizadas.
Se aportará un modelo de elaboración de Informe que hemos desarrollado en nuestro equipo de trabajo en IINNUAR, de modo que cada participante tenga una base sobre la que luego pueda implementar una forma de presentación de los resultados e información relevante, que contemple su modalidad y estilo propio de trabajo.
Instancia de evaluación: Se acompañará a los participantes en el abordaje de los casos clínicos de estudio, lo que permitirá realizar una evaluación de la apropiación de los conocimientos durante el proceso del curso y una permanente retroalimentación y señalamiento de los puntos que se deben estudiar y/o reflexionar, modificar, re-pensar para que puedan dar cuenta mejor de la realidad del paciente abordado en el caso de estudio.
Material de estudio: Se proveerá a los participantes del material teórico-práctico necesario para el curso con formato de Guía de estudio, el que será enviado a su dirección de e-mail.
Modalidad del curso: 4 clases adistancia. Todas las comunicaciones, envío de material e intercambios se realizan por e-mail de manera quincenal– Total: 24 horas.
Cursado: A partir del jueves 14 de septiembre de 2017
Inscripciones: Abiertas
CERTIFICACIÓN: Se otorgará certificado de aprobación del Curso. Una vez finalizado el mismo, se enviará por email.
PROMOCIÓN ESPECIAL PARA GRUPOS. Inscripciones conjuntas de tres alumnos, pagan 2 y uno sin cargo
Los estudios e investigaciones para conocer cuánta inteligencia heredamos de nuestros progenitores no atribuyen a la herencia biológica más de un cuarenta por ciento de la que tenemos.
Inteligencia Fluida: es la capacidad de adaptarse y afrontar situaciones nuevas de forma flexible, sin que el aprendizaje previo constituya una fuente de ayuda determinante para su manifestación. Está básicamente configurara por aptitudes primarias: inducción, deducción, relaciones y clasificaciones figurativas, amplitud de la memoria asociativa y rapidez intelectual, entre otras.