Los niños y los residentes conviven cinco días a la semana en una gran cantidad de actividades que involucran la música, el baile, juegos creativos, comidas, cuentacuentos…
PSICOLOGÍA: ¿QUÉ ES EL SÍNDROME DE CAMPANILLA?
La mujer Campanilla es brillante, destaca en su trabajo, triunfa profesionalmente, siempre tiene razón y descuella en el arte de superarse a sí misma. ¿Su talón de Aquiles? Una vida afectiva desastrosa.
https://desqbre.wordpress.com/2015/11/09/que-es-el-sindrome-de-campanilla/
ANSIEDAD Y TRASTORNOS DEPRESIVOS SE HEREDARÍAN DE PADRES A HIJOS
APRENDIZAJE BASADO EN JUEGOS. SU APLICACIÓN EN EL AULA
El aprendizaje basado en juegos implica utilizar el funcionamiento y la mecánica del juego en un contexto educativo, aprovechando así sus ventajas como elemento motivador, social e interactivo.
Cómo aplicar el aprendizaje basado en juegos en el aula [Infografía]
LOS NIÑOS RECUERDAN MEJOR CUANDO TIENEN TIEMPO DE REPOSAR LO APRENDIDO
A veces parece que los niños han olvidado algo que se les acaba de enseñar, sobre todo si reciben información muy similar pero distinta.
¿PUEDEN APRENDER COSAS NUEVAS, LOS ENFERMOS DE ALZHEIMER?
Los fundamentos de la estimulación cognitiva (EC) son, principalmente: la Neuroplasticidad, el Potencial de Aprendizaje y los Beneficios de una vida cerebral activa.
LO CONTRARIO DE LA FELICIDAD ES LA REALIDAD – Gregorio Luri
JOSEPH KNOBEL FREUD: “AL FRACASO DE LOS PADRES SE LE LLAMA TRASTORNO POR DÉFICIT DE ATENCIÓN”
“La verdadera pandemia es la medicación de la vida cotidiana y esto aplica a niños que con toda certeza no padecen TDAH.
NUEVOS ESTUDIOS SOBRE EL SÍNDROME DE RETT
En la actualidad se hallan en distintas etapas diversas investigaciones que dan cuenta de la posibilidad de importantes mejoras en determinados síntomas, otras prometen reversiones importantes del cuadro general.
PSICOLOGÍA PARA PADRES: ESTRÉS INFANTIL – CAUSAS Y CARACTERÍSTICAS
Habitualmente asociamos los trastornos nerviosos, como la ansiedad o el estrés, con personas adultas, pero no solemos atribuir estas dolencias a los más pequeños.