Quererse a uno mismo resulta útil: la imagen positiva contribuye a que nos sintamos valiosos, a aceptarnos tal como somos y a que mantengamos relaciones más afectuosas. Pero ¿qué ocurre cuando esa sensación rebosa por los cuatro costados de nuestro ego?
OBESIDAD Y AUTOESTIMA – Una intervención psicológica
La mayoría de los dietistas y médicos centran los tratamientos dirigidos al sobrepeso en la dieta, seguida por un régimen de ejercicios. Pero la mayoría de las veces no se tiene en cuenta el hecho de que la obesidad puede ser causada casi de manera directa por una baja autoestima.
LA BASE DE LA AUTOESTIMA Y SU INFLUENCIA INELUDIBLE
Cuánto más positiva sea la respuesta que recibimos e interiorizamos, más seguridad tendremos en nosotros mismos. Cuanto más negativa es la retroalimentación, más inseguros seremos.
EL LADO OSCURO DEL AUTISMO
“Así llamamos los padres que afrontamos crisis de agresividad en nuestros hijos con autismo severo o no verbal”
LOS CUENTOS TIENEN EL PODER DE SANAR HERIDAS – Susan Perrow
Tengo 64 años. Soy australiana. He trabajado en el Gobierno australiano para utilizar el cuento como herramienta terapéutica.
ENTREVISTA AL PSICÓLOGO BERNARDO STAMATEAS, AUTOR DE “GENTE TÓXICA”
Entrevista de Bertrand Regader. “Todo aquel que tiene su autoestima destruida, la cual suele forjarse durante la infancia, tendrá toxicidad en su vida en mayor o menor medida y fijará su mirada en los demás.”
https://psicologiaymente.net/entrevistas/bernardo-stamateas-gente-toxica#!
SÍNDROME DEL CUIDADOR: OTRA FORMA DE BURNOUT
El Síndrome del Cuidador surge en aquellas personas que desempeñan el rol de cuidador principal de una persona en situación de dependencia.
LA INTERACCIÓN ENTRE REGIONES CEREBRALES REVELA EL POR QUÉ AYUDAMOS A LOS DEMÁS
La diferencia entre ayudar a los demás por empatía o por reciprocidad no está en las regiones del cerebro que se activan, sino en la interacción entre ellas.
PSICOLOGÍA: ¿QUÉ ES EL SÍNDROME DE CAMPANILLA?
La mujer Campanilla es brillante, destaca en su trabajo, triunfa profesionalmente, siempre tiene razón y descuella en el arte de superarse a sí misma. ¿Su talón de Aquiles? Una vida afectiva desastrosa.
https://desqbre.wordpress.com/2015/11/09/que-es-el-sindrome-de-campanilla/
DISONANCIA COGNITIVA: LA TEORÍA QUE EXPLICA EL AUTOENGAÑO
El psicólogo Leon Festinger propuso la teoría de la disonancia cognitiva, que explica cómo las personas intentan mantener su consistencia interna.
http://psicologiaymente.net/psicologia/disonancia-cognitiva-teoria-autoengano#!