Las estadísticas muestran que los jóvenes tienen cinco veces más probabilidades de sufrir un accidente de coche cuando están en un grupo
http://psicopedia.org/3278/por-que-la-presencia-de-amigos-empuja-a-los-jovenes-a-tomar-mas-riesgos/
Córdoba Psicopedagogía – Neuropsicología.
DIAGNÓSTICO y TRATAMIENTO de las Dificultades del APRENDIZAJE. Evaluación NEUROPSICOLÓGICA. CURSOS VIRTUALES de Capacitación Profesional.TRATAMIENTO integral de los trastornos del aprendizaje. Evaluación y tratamiento de niños con TEA y Epilepsia. Estimulación neurocognitiva . NIÑOS – ADOLESCENTES – ADULTOS.
Las estadísticas muestran que los jóvenes tienen cinco veces más probabilidades de sufrir un accidente de coche cuando están en un grupo
http://psicopedia.org/3278/por-que-la-presencia-de-amigos-empuja-a-los-jovenes-a-tomar-mas-riesgos/
Comienza el 25 de agosto – 5 clases
PROGRAMA CURSO DE POSGRADO EVALUACION NEUROPSICOLOGICA EN NIÑOS Y ADOLESCENTES – PROCEDIMIENTOS E INFORMES
Marco teórico.
El cerebro en acción.
Psicosociología del desarrollo infantil y adolescente.
Trastornos del aprendizaje escolar y conductuales, más frecuentes en la clínica.
Marco metodológico.
La evaluación Neuropsicológica.
Modelo de entrevista para realizar a padres o tutores.
Diversas herramientas para relevar datos del contexto familiar, socio-cultural y educacional del niño o adolescente y sobre el vínculo con su familia y pares.(Historias de vida, grupos de implicación, observación de actividades, entre otras)
– La memoria de trabajo (lóbulo frontal lateral)
– La memoria a largo plazo (hipocampo y otras áreas del córtex)
– La toma de decisiones (lóbulo orbito frontal)
– La mediación emocional (lóbulo límbico y otras áreas del lóbulo frontal.
– La representación simbólica (giro fusiforme y lóbulo temporal.)
– Las interrelaciones conceptuales (lóbulo parietal)
Los estereotipos motores y conceptuales.
Plantillas para construir análisis cuantitativo y cualitativo para elaborar perfil neurocognitivo.
Modelo de Informe de Evaluación neuropsicológica IINNUAR
Modelo de Orientación Psicosocioeducativa y claves neuroeducativas.
Autores de referencia y materiales de cursos sobre los que se elaboró el programa del curso virtual.
Neurociencias/ Neuropsicología.
Kandel /Swartz / Kolb
Dehaene, S. / Eustache / Curses Institute Pasteur avec Phillipe Vernier.
Taddei – Curse Neuroeducation Universtié Sorbonne
Azcoaga, J
Manes, F / Etchepareborda, M / N. Fejerman
Castaño, J. Cursos Neuropsicología Hospital Italiano Bs As.
Luria / Vigotsky
Solcoff, K..
Rebollo, M. A.
Narbona, J.
Psicología/ Psicoanálisis/ Psicopedagogía.
Urribarri, R.
Schlemenson, S.
Bleichmar, S
Aulagnier, P
Winnicot
Sociología Clínica/ Psicosociologia.
Enriquez, E.
De Gaulejac, V. – La lutte pour la place.
Hanique, F.
Valdez, M; Pérez Fonticiella, S. “La clínica psicopedagógica como laboratorio de investigación social” en Aportes de la Psicopedagogía a los nuevos escenarios. Advocatus. 2015
Profesores y asesores de este curso:
Prof. y Lic. Mario Valdez – Docente de grado y posgrado Universidad Blas Pascal (1)
Prof. Lic. Y Neurops. Silvia Pérez Fonticiella – Docente de grado y posgrado Universidad Blas Pascal (1)
(1) Ver CV en cordobapsicopedagogianeuropsicologia.com
Modalidad: Totalmente a Distancia – 30 horas
Cursado: 5 clases quincenales con envío de material, bibliografía y actividades y actividades. (No hay plazos estrictos para la entrega de las actividades), más una clase final de evaluación.
Inscripciones: Abiertas
CERTIFICACIÓN: Se otorgará certificado de aprobación del Curso. Una vez finalizado el mismo, se enviará por email.
La tricotilomanía es un trastorno relacionado con el control de los impulsos que supone una necesidad irresistible de arrancarse el pelo
http://psicopedia.org/1600/tricotilomania-una-intervencion-cognitivo-conductual-pdf/
El uso prolongado de las plataformas sociales puede disminuir el tiempo que se dedica a las interacciones sociales reales e incrementar la sensación de exclusión.
El trastorno bipolar es muy distinto a los altibajos normales que experimentan todos los niños.
http://www.psicok.es/guides/trastornobipolarenninosyadolescentes
Asocian el consumo excesivo de alcohol en adolescentes con una reducción del volumen de la sustancia gris.