Orientado a terapeutas y docentes – Comienza el 7 de mayo – Inscripciones abiertas

Programa:
“FUNCIONES EJECUTIVAS Y LOBULO FRONTAL SU IMPORTANCIA EN EL APRENDIZAJE” –
Técnicas de exploración de la Atención, la Memoria de Trabajo y el control inhibitorio comportamental.
Estrategias para enseñar a pensar y estimular la creatividad.
Material digitalizado, para tratamiento o para trabajar en el aula estimulando las Funciones Ejecutivas.
- Programa del curso
- Profesores de este curso
- Modalidad y cantidad de clases
- Certificación
- Precio y opciones de pago alumnos de Argentina
- Alumnos del exterior
1 – PROGRAMA DEL CURSO
- Marco teórico.
- Las Neurociencias y sus aportes a la Educación.
- Neuroeducación y diversas perspectivas para pensar y abordar la pedagogía.
- El lóbulo frontal.
- Qué es el lóbulo frontal y cómo funciona.
- Funciones específicas del lóbulo frontal: Las Funciones ejecutivas.
- Bases Neurobiológicas del lóbulo frontal y sus funciones.
- Funciones ejecutivas.
- Condiciones tempranas del desarrollo y el aprendizaje: El papel de las funciones ejecutivas
- Funciones Ejecutivas de 0 a 5 años
- Funciones ejecutivas a lo largo de la vida
- Técnicas de exploración de las Funciones ejecutivas
- La Atención:
- Qué es la Atención
- Tipos de Atención.
- Las diferentes formas de atención y cómo evaluarlas.
- Manuales y protocolos de algunas de las pruebas m{as utilizadas.
- Déficit de la Atención. Causas y Etiología
- Trastorno por Déficit de Atención:
- Etiología – Características – Diagnóstico Diferencial
- El Trastorno por Déficit de Atención y sus comorbilidades
- El TDAH y el DSM-V
- IINNUAR y el posicionamiento ecológico sobre el Trastorno
- TDAH y su dimensión subjetiva.
- Evaluación, orientación para tratamiento y acciones psicoeducativas.
Funciones Ejecutivas en los Trastornos del Espectro Autista:
- Descripción
- Evaluación de las funciones Ejecutivas en TEA.
- La Atención en los niños con TEA
Otras Funciones Ejecutivas:
- Planificación
- Flexibilidad Cognitiva
- Memoria de Trabajo
- Control Inhibitorio Comportamental.
Modelo de Informe diagnóstico que permita realizar planes de acción reeducativos.
Tratamiento
- Orientación para trabajar estrategias Neuroeducativas y estimular las rutinas de pensamiento.
- Se aportan libros y revistas digitalizados como lecturas complementarias.
2 – Profesores y asesores de este curso:
- Prof. y Lic. Mario Valdez – Docente de grado y posgrado Universidad Blas Pascal Mag. En Psicopedagogía Clínica Esp. En Trastornos del Aprendizaje. Universidad de León. Director IINNUAR. (1)
- Prof. Lic. Y Neuropsicóloga Silvia Pérez Fonticiella – Docente de grado y posgrado Universidad Blas Pascal Directora IINNUAR. (1)
- Ver CV en cordobapsicopedagogianeuropsicologia.com
3 – Modalidad y cantidad de clases: Totalmente a Distancia – 60 horas
Cursado: 5 clases quincenales con envíode material, bibliografía y actividades y actividades, los días martes. (No hay plazos estrictos para la entrega de las actividades), más una clase final de evaluación.
4 – CERTIFICACIÓN: Se otorgará certificado de aprobación del Curso. Una vez finalizado el mismo, se enviará por email.
MÁS INFORMACIÓN: https://docs.google.com/forms/d/e/1FAIpQLSdDuEYeT64dNmk3YDTYpdof5gmfHeADZBgaFyfConf8bKbpkA/viewform