Comienza el 16 de abril
Destinado a docentes y terapeutas

PROGRAMA CURSO DE NIVEL POSGRADO SOBRE TRASTORNOS ESPECÍFICOS DEL LENGUAJE Y OTROS TRASTORNOS ASOCIADOS A DETERMINADAS PATOLOGIAS.
“Los límites de mi lenguaje, representan los límites de mi mundo” –Ludwing Wittgenstein
1 – INTRODUCCIÓN
2 – Características de las dificultades
3 – Profesores de este curso
4 – Modalidad y cantidad de clases
5 – Certificación
6 – Precio del curso y opciones de pago – Alumnos de Argentina
7 – Alumnos del exterior
1 – Introducción.
Procesos generales, bases neurobiológicas y modelos psicolingüísticos del desarrollo del lenguaje.
El cerebro lector.
Dispositivos básicos para el desarrollo del lenguaje: Gnosias y Praxias, Atención, Memoria.
Conciencia fonológica.
Niveles de desarrollo del lenguaje.
El cerebro escritor
La ardua tarea de “hacerse” autor.
Comprensión lectora
A comprender también se aprende.
Dificultades en la lectura y/o la escritura.
2 – Características de las dificultades y orientaciones para su detección y cómo trabajar en la clínica y en el aula.
• Dislexia
• Trastorno Apracto-agnósico
• Disortografía
• Disgrafía
• Disfasia
Dificultades más severas en la comprensión del lenguaje:
• Trastornos de etiopatogenia afásica.
• Trastorno semántico-pragmático.
• Trastornos del lenguaje y matemáticas.
Dificultades en la expresión del lenguaje.
Trastornos emocionales y patología del lenguaje: Mutismo selectivo, Disfemia.
Lenguaje y déficit intelectual
Lenguaje y comunicación en Trastornos del espectro autista.
Lenguaje y Epilepsia.
3 – Profesores de este curso:
Prof. y Lic. Mario Valdez – Docente de grado y posgrado Universidad Blas Pascal (1)
Prof. Lic. Y Neurops. Silvia Pérez Fonticiella – Docente de grado y posgrado Universidad Blas Pascal (1)
- Ver CV en cordobapsicopedagogianeuropsicologia.com
4 – Modalidad: Totalmente a Distancia – 50 horas
Cursado: 5 clases quincenales con envíode material, bibliografía y ejemplos, los días martes. Incluye clase final de evaluación.
Promoción para grupos:
Grupos de tres inscriptos: Abonan dos y se inscriben 3 alumnos.
Grupos de 4 o 5 inscriptos: Abonan sólo tres personas.
5 – CERTIFICACIÓN: Se otorgará certificado de aprobación del Curso, avalado por el peso de currícula de los docentes. Una vez finalizado el mismo, se enviará por email.
MÁS INFORMACIÓN:
https://docs.google.com/forms/d/e/1FAIpQLSeUc3_FP-hYsr_7VjBV-jZ57rQPqdU-ek8MiY_i0dWRQAQ9JA/viewform
Reblogueó esto en IINNUAR Neuropsicología Psicopedagogía Psicología .
Me gustaMe gusta