Comienza el jueves 8 de noviembre – Inscripciones abiertas

“EVALUACIÓN NEUROPSICOLÓGICA EN NIÑOS, ADOLESCENTES y ADULTOS – PROCEDIMIENTOS E INFORMES”
1 – Programa
2 – Autores de referencia y materiales
3 – Modalidad y cantidad de clases
4 – Certificación
5 – Descuentos especiales a grupos
====== ooooo =====
1 – PROGRAMA CURSO DE POSGRADO:
Marco teórico.
El cerebro en acción.
- Neuroplasticidad.
- Características del cerebro del niño y del adolescente.
Psico-sociología del desarrollo infantil y adolescente.
Trastornos del aprendizaje escolar y conductuales, más frecuentes en la clínica.
- Trastornos específicos del lenguaje y del cálculo. Dislexia, Disortografía, Discalculia, Trastorno apracto-agnósico.
- Disfunciones en el aprendizaje vinculadas a determinadas configuraciones subjetivas y/o contextos socio-familiares que promueven precariedad simbólica, desmotivación, inhibición, conductas disruptivas.
- Alteraciones de la Funciones cerebrales superiores.
- TEA
- Epilepsia.
Marco metodológico.
La evaluación Neuropsicológica.
- Protocolo y algoritmo de evaluación neuropsicológica IINNUAR.
Modelo de entrevista para realizar a padres o tutores.
Diversas herramientas para relevar datos del contexto familiar, sociocultural y educacional del niño o adolescente y sobre el vínculo con su familia y pares. (Historias de vida, grupos de implicación, observación de actividades, entre otras)
- Batería de pruebas de la Evaluación Neuropsicológica.
- Pruebas estandarizadas de nivel intelectual.
- Pruebas de modalidad de aprendizaje, exploración de estrategias cognitivas y meta-cognitivas.
- Pruebas de screening (basadas en investigaciones de Piaget, Inhelder, E. Ferreiro y Condemarín)
- Batería de lenguaje y pruebas acordes a la diversidad funcional del paciente.
- Exploración de las redes funcionales implicadas en los procesos de aprendizaje:
– La memoria de trabajo (lóbulo frontal lateral)
– La memoria a largo plazo (hipocampo y otras áreas del córtex)
– La toma de decisiones (lóbulo orbito frontal)
– La mediación emocional (lóbulo límbico y otras áreas del lóbulo frontal.
– La representación simbólica (giro fusiforme y lóbulo temporal.)
– Las interrelaciones conceptuales (lóbulo parietal)
Los estereotipos motores y conceptuales.
- Pruebas de exploración de funciones cerebrales superiores. Atención, memoria, gnosias, praxias y control inhibitorio comportamental
- Herramientas de exploración de la subjetividad y de la capacidad simbólica.
Plantillas para construir análisis cuantitativo y cualitativo para elaborar perfil neurocognitivo.
Modelo de Informe de Evaluación neuropsicológica IINNUAR
Modelo de Orientación Psico-socioeducativa y claves neuro-educativas.
EVALUACION NEUROPSICOLOGICA DE ADULTOS
- La entrevista inicial en adultos
- Batería de investigación neuropsicológica. Se aportarán algunas pruebas digitalizadas.
AREAS A INVESTIGAR:
Perfil Neurocognitivo, inteligencia fluida,
inteligencia cristalizada. |
WAIS-IV Batería de Inteligencia de Wechsler sobre Modelo Teórico CHC
Análisis cualitativo. |
Evaluación Funciones Ejecutivas |
Áreas investigadas:
Pruebas que investigan regiones anatomo-funcionales del lóbulo frontal: |
Área Dorsolateral:
Flexibilidad Mental
Formación de conceptos
Planificación de la tarea
Organización temporal
Razonamiento
Memoria Operativa
Capacidad de inhibir
Ejecución dual de tareas
Área Cingulada:
Motivación
Intencionalidad para iniciar actividades
Atención sostenida
Área orbitaria:
Regulación emocional
Sentido ético
Autoconciencia |
Pruebas aplicadas para evaluar FE |
Stroop |
En especial, tipos de Atención, Flexibilidad cognitiva,
Control inhibitorio comportamental. |
WST Wisconsin
Torre de Hanoi
Tareas Go/No Go
Trail Making Test
Laberintos
Fluidez Verbal
Dígitos en orden directo y en orden inverso |
|
MEMORIA |
|
Se investigó:
Memoria de palabras y curva de aprendizaje
Memoria Semántica
Memoria Procedimental
Memoria a largo plazo
Memoria a corto plazo
Memoria de Trabajo |
Protocolo de Montevideo-
Memoria de lista de palabras
Memoria auditivo-verbal Cuento corto
Test de evocación de categorías semánticas
Memoria biográfica y episódica. |
|
TÉCNICAS PROYECTIVAS |
Dibujo de la Figura Humana con historia. |
|
Persona bajo la lluvia. Desiderativo |
|
Cuestionario de screening de Funciones cerebrales superiores y actividades de la vida diaria. |
IINNUAR |
|
Estudio De Lenguaje en el adulto.
Características. |
IINNUAR |
|
|
|
|
|
- MODELOS DE INFORMES.
- Bibliografía sugerida.
2 – Autores de referencia y materiales de cursos sobre los que se elaboró el programa del curso virtual.
Neurociencias/ Neuropsicología.
Kandel /Swartz / Kolb
Dehaene, S. / Eustache / Curses Institute Pasteur avec Phillipe Vernier.
Taddei – Curse Neuroeducation Universtié Sorbonne
Azcoaga, J
Manes, F / Etchepareborda, M / N. Fejerman
Castaño, J. Cursos Neuropsicología Hospital Italiano Bs As.
Luria / Vigotsky
Solcoff, K..
Rebollo, M. A.
Narbona, J.
Psicología/ Psicoanálisis/ Psicopedagogía.
Urribarri, R.
Schlemenson, S.
Bleichmar, S
Aulagnier, P
Winnicot
Sociología Clínica/ Psicosociologia.
Enriquez, E.
De Gaulejac, V. – La lutte pour la place.
Hanique, F.
Valdez, M; Pérez Fonticiella, S. “La clínica psicopedagógica como laboratorio de investigación social” en Aportes de la Psicopedagogía a los nuevos escenarios. Advocatus. 2015
Profesores y asesores de este curso:
Prof. y Lic. Mario Valdez – Docente de grado y posgrado Universidad Blas Pascal (1)
Prof. Lic. Y Neurops. Silvia Pérez Fonticiella – Docente de grado y posgrado Universidad Blas Pascal (1)
(1) Ver CV en cordobapsicopedagogianeuropsicologia.com
3 – Modalidad y cantidad de clases:
Totalmente a Distancia – 70 horas
Cursado: 7 clases quincenales con envío de material, bibliografía y actividades. (No hay plazos estrictos para la entrega de las actividades), más una clase final de evaluación.
4 – CERTIFICACIÓN: Se otorgará certificado de aprobación del Curso. Una vez finalizado el mismo, se enviará por e-mail.
5 – Descuentos especiales a grupos
Grupos de tres inscriptos: Abonan dos y se inscriben 3 alumnos.
Grupos de 4 o 5 inscriptos: Abonan sólo tres personas.
Más información, presione aquí:
Me gusta esto:
Me gusta Cargando...