COMIENZA 26 de OCTUBRE 2018.
Màs InformaciÓn e Inscripciones Secretaría de Posgrado Fac. de Psicología UNC==>
……………………………………………………………………………………………………………………………………………………
DIAGNÓSTICO y TRATAMIENTO de las Dificultades del APRENDIZAJE. Evaluación NEUROPSICOLÓGICA. CURSOS VIRTUALES de Capacitación Profesional. TRATAMIENTO integral de los trastornos del aprendizaje. Evaluación y tratamiento de niños con TEA y Epilepsia. Estimulación neurocognitiva. Niños, Adolescentes y Adultos.
Màs InformaciÓn e Inscripciones Secretaría de Posgrado Fac. de Psicología UNC==>
……………………………………………………………………………………………………………………………………………………
Última cohorte del año – comienza el jueves 20 de septiembre
Formate en Neuropsicología !!!!!!!!!!!
1 – Programa
Video: ¿Hasta qué edad se puede aprender?
Estudio de las Funciones cerebrales superiores y su rol en los procesos de aprendizaje, emociones y conducta.
Memoria
Atención
Funciones ejecutivas.
Lenguaje. Trastornos específicos del lenguaje.
Gnosias y Praxias.
2 – MATERIALES A UTILIZAR.
Todos estos materiales seleccionados y algunos de ellos desarrollados por el equipo de investigación de IINNUAR, cubren los temas abordados y serán aportados a los participantes enviándoselos por email.
Modelo de historia clínica para niños y adolescentes IINNUAR.
Form. Valoración de estado de salud del Neonato y calificación de Apgar.
Form. Factores de riesgo en el desarrollo neonatal e infantil.
Material de pruebas para realizar exploraciones:
Modelo de Informe de Evaluación Psicopedagógica con aporte de la Neuropsicología.
Modelo de Informe de Evaluación Multiaxial DSM-IV
3 – Bibliografía de referencia.
¿Cómo aprende el ser humano? Prof. Lic Silvia Pérez Fonticiella.
Tecnología que mejora la calidad de vida. Prof. Lic Silvia Pérez Fonticiella.
Principios de Neurociencia. Eric Kandel.
Neurología pediátrica. N. Fejerman.
Neuropsicología Humana. Kolb.
El lenguaje del niño. Narbona / Chevrie-Muller.
Aprender para ser. Marina Muller.
Diagnóstico y tratamiento de los problemas de aprendizaje. Sara Pain.
Psicopedagogía Operativa. S. Pain / H. Etcheverría.
El cerebro lector. S. Dehaene.
La clínica psicopedagógica como laboratorio de investigación social. Mario Valdez / Silvia Pérez Fonticiella. En “Aportes de la Psicopedagogía a los nuevos escenarios”.
Inteligencia y simbolización. Silvia Bleichmar.
Exploraciones Psicoanalíticas. Winnicott
La imagen inconsciente del cuerpo. F. Dolto.
El niño retardado y su madre. Maud Mannoni.
Blog IINNUAR: http//: cordobapsicopedagogianeuropsicologia.com
4 – Modalidad y Cantidad de Clases:
A Distancia – 80 horas – Intensivo.
Total: 8 clases quincenales con envío de material y actividades, los días jueves.
16 semanas de cursado: Septiembre: día 20 (primera clase)
Octubre: Días 4 – 18
Noviembre: Días 1 – 15 – 29
Diciembre: 13 – 27
5 – CERTIFICACIÓN: Se otorgará certificado de aprobación del Curso avalado por peso de currícula de los profesores Una vez finalizado el mismo, se enviará por email.
Una vez finalizado y aprobado el curso, ofrecemos sin costo y dentro de los 6 meses posteriores a la aprobación, la supervisión de un caso en que se haya aplicado e interpretado el abordaje neuropsicológico que aquí se enseña.
6 – Descuentos especiales a grupos – Otras consultas:
Clases de literatura y acompañamiento a escritores