Comienza el 25 de agosto – 5 clases
PROGRAMA CURSO DE POSGRADO EVALUACION NEUROPSICOLOGICA EN NIÑOS Y ADOLESCENTES – PROCEDIMIENTOS E INFORMES
Marco teórico.
El cerebro en acción.
- Neuroplasticidad.
- Características del cerebro del niño y del adolescente.
Psicosociología del desarrollo infantil y adolescente.
Trastornos del aprendizaje escolar y conductuales, más frecuentes en la clínica.
- Trastornos específicos del lenguaje y del cálculo. Dislexia, Disortografía, Discalculia, Trastorno apracto-agnósico.
- Disfunciones en el aprendizaje vinculadas a determinadas configuraciones subjetivas y/o contextos socio-familiares que promueven precariedad simbólica, desmotivación, inhibición, conductas disruptivas.
- Alteraciones de la Funciones cerebrales superiores.
- TEA
- Epilepsia.
Marco metodológico.
La evaluación Neuropsicológica.
- Protocolo y algoritmo de evaluación neuropsicológica IINNUAR.
Modelo de entrevista para realizar a padres o tutores.
Diversas herramientas para relevar datos del contexto familiar, socio-cultural y educacional del niño o adolescente y sobre el vínculo con su familia y pares.(Historias de vida, grupos de implicación, observación de actividades, entre otras)
- Batería de pruebas de la Evaluación Neuropsicológica.
- Pruebas estandarizadas de nivel intelectual.
- Pruebas de modalidad de aprendizaje, exploración de estrategias cognitivas y metacognitivas.
- Pruebas de screening (basadas en investigaciones de Piaget, Inhelder, E. Ferreiro y Condemarín)
- Batería de lenguaje y pruebas acordes a la diversidad funcional del paciente.
- Exploración de las redes funcionales implicadas en los procesos de aprendizaje:
– La memoria de trabajo (lóbulo frontal lateral)
– La memoria a largo plazo (hipocampo y otras áreas del córtex)
– La toma de decisiones (lóbulo orbito frontal)
– La mediación emocional (lóbulo límbico y otras áreas del lóbulo frontal.
– La representación simbólica (giro fusiforme y lóbulo temporal.)
– Las interrelaciones conceptuales (lóbulo parietal)
Los estereotipos motores y conceptuales.
- Pruebas de exploración de funciones cerebrales superiores. Atención, memoria, gnoxias, praxias y control inhibitorio comportamental
- Herramientas de exploración de la subjetividad y de la capacidad simbólica.
Plantillas para construir análisis cuantitativo y cualitativo para elaborar perfil neurocognitivo.
Modelo de Informe de Evaluación neuropsicológica IINNUAR
Modelo de Orientación Psicosocioeducativa y claves neuroeducativas.
Autores de referencia y materiales de cursos sobre los que se elaboró el programa del curso virtual.
Neurociencias/ Neuropsicología.
Kandel /Swartz / Kolb
Dehaene, S. / Eustache / Curses Institute Pasteur avec Phillipe Vernier.
Taddei – Curse Neuroeducation Universtié Sorbonne
Azcoaga, J
Manes, F / Etchepareborda, M / N. Fejerman
Castaño, J. Cursos Neuropsicología Hospital Italiano Bs As.
Luria / Vigotsky
Solcoff, K..
Rebollo, M. A.
Narbona, J.
Psicología/ Psicoanálisis/ Psicopedagogía.
Urribarri, R.
Schlemenson, S.
Bleichmar, S
Aulagnier, P
Winnicot
Sociología Clínica/ Psicosociologia.
Enriquez, E.
De Gaulejac, V. – La lutte pour la place.
Hanique, F.
Valdez, M; Pérez Fonticiella, S. “La clínica psicopedagógica como laboratorio de investigación social” en Aportes de la Psicopedagogía a los nuevos escenarios. Advocatus. 2015
Profesores y asesores de este curso:
Prof. y Lic. Mario Valdez – Docente de grado y posgrado Universidad Blas Pascal (1)
Prof. Lic. Y Neurops. Silvia Pérez Fonticiella – Docente de grado y posgrado Universidad Blas Pascal (1)
(1) Ver CV en cordobapsicopedagogianeuropsicologia.com
Modalidad: Totalmente a Distancia – 30 horas
Cursado: 5 clases quincenales con envío de material, bibliografía y actividades y actividades. (No hay plazos estrictos para la entrega de las actividades), más una clase final de evaluación.
Inicio: Viernes 25 de AGOSTO de 2017 –
Inscripciones: Abiertas
CERTIFICACIÓN: Se otorgará certificado de aprobación del Curso. Una vez finalizado el mismo, se enviará por email.
Estoy interesada, precio y forma de inscripcion.Gracias Lic. Marcela I Guzman Aransay
Me gustaMe gusta