La distimia es un estado casi depresivo, probablemente de naturaleza orgánica (genética) aunque activado por una situación de estrés continuado.
LA PERSONALIDAD ESTÁ CONDICIONADA POR LA MORFOLOGÍA DEL CEREBRO
Estar abierto a nuevas experiencias, ser más responsables, extrovertidos, amables o nerviosos, depende de la extensión, plasticidad y densidad del córtex, que varía según cada persona manifestando rasgos de personalidad específicos para cada individuo.
¿LA INTELIGENCIA SE HEREDA?
Los estudios e investigaciones para conocer cuánta inteligencia heredamos de nuestros progenitores no atribuyen a la herencia biológica más de un cuarenta por ciento de la que tenemos.
¿QUÉ PAPEL JUEGAN LAS HORMONAS EN LA AGRESIVIDAD MATERNAL ANTES DEL PARTO?
La agresividad maternal no se produce por la interacción entre la madre y los hijos, sino por las hormonas, que actúan sobre el cerebro antes del parto.
“LA GENTE”, SEGÚN OSCAR WILDE
PSICOLOGÍA PARA PADRES: DIFERENCIAS ENTRE LAS EMOCIONES Y LOS SENTIMIENTOS
La diferencia entre emoción y sentimiento es algo que, a menudo, produce confusión a la hora de entender cómo funciona la mente humana.
https://psicologiaymente.net/psicologia/diferencias-emociones-sentimientos#!
A LOS 4 MESES EL BEBÉ PUEDE DIFERENCIAR UN ROSTRO DE OTRA ESCENA, AL IGUAL QUE LOS ADULTOS
No se necesitan años de experiencia interpretando el mundo para que el cerebro desarrolle las respuestas que muestra en la edad adulta.
http://www.tendencias21.net/Los-bebes-miran-como-los-adultos_a43616.html?TOKEN_RETURN
EFECTOS DEL CALOR EN PACIENTES NEUROLÓGICOS
El calor puede provocar diversos trastornos en personas más susceptibles con patologías neurólogicas.
https://infolesioncerebral.wordpress.com/2012/07/27/efectos-del-calor-en-pacientes-neurologicos/
LA BASE DE LA AUTOESTIMA Y SU INFLUENCIA INELUDIBLE
Cuánto más positiva sea la respuesta que recibimos e interiorizamos, más seguridad tendremos en nosotros mismos. Cuanto más negativa es la retroalimentación, más inseguros seremos.
LAS AFASIAS. TIPOS Y CARACTERÍSTICAS
El término afasia hace referencia a la pérdida del lenguaje causada por una lesión orgánica del cerebro.