Lugar de Residencia Córdoba , Argentina.

Ø Prof. en Psicopedagogía. Universidad Blas Pascal
Ø Lic. en Psicopedagogía. Universidad Blas Pascal
Ø Colegio Profesional de Psicopedagogos de la Provincia de Córdoba MP: P-12-4061
Ø Lic. En Psicología. Universidad de la República Oriental del Uruguay. UDELAR.
Ø Directora de la Diplomatura en Integración socio-educativa: abordaje de la diversidad en el aula desde una perspectiva multidisciplinar y con aporte de las Neurociencias. Universidad Blas Pascal.
Prof. a cargo de la Cátedra Clínica Piscopedagógica II Universidad Blas Pascal.
Ø Docente de Cursos de Posgrado en Universidad Blas Pascal e IINNUAR.
- Universidad Nacional de Córdoba – Secretaria administrativa de Programa y cursos de Posgrado en el campo de las subjetividad(es) dirigidos por la Dra Andrea Bonvillani.
Ø Esp. en Neuropsicología. CEIS – Uruguay.
Ø Diploma superior en Psicoanálisis y prácticas psicoeducativas. FLACSO Argentina.
Ø Ingeniería en Sistemas: Fac Ingeniería. Univ. de la República Oriental del Uruguay. UDELAR.
Ø Especialista en aplicación de
Tecnología de Informática y Comunicaciones a la Educación. Diploma superior Universidad de Cambridge Reino Unido.
Ø Consultora en Neurociencia cognitiva de la Unidad de Cirugía de Epilepsia Sanatorio Allende.
Ø Directora de IINNUAR– Equipo interdisciplinario de investigaciones y capacitación en Neuropsicología, Psicopedagogía, Sociología Clínica y Neurociencia Cognitiva.
- Maestría en Intervención e Investigación Psicosocial Universidad Nacional de Córdoba. 2016.
-
Posgrados en Psicosociología Clínica UNC.
-
Diplomatura en Construcción de Proyectos e investigación cualitativa en Ciencias Sociales. IDES – INSTITUTO DE DESARROLLO ECONÓMICO Y SOCIAL.
Investigadora en Tecno-Psicosociología UNC. Investigaciòn actual: Producción de Subjetividad en tiempos de Big Data.
Ø Experiencia clínica: 30 años.
Ø Asesora de Trabajos finales de carrera y Tesinas en Universidad Blas Pascal y otras Universidades del país.
Ø Supervisora y Asesora de profesionales en la clínica psicológica, psicopedagógica y neuropsicológica a nivel nacional e internacional.
CONYCYT- BID – CEIS: Premio a Proyecto de innovación tecnológica. Implementación del Primer Laboratorio para el estudio de las funciones cerebrales superiores y Tratamiento de las dificultades del aprendizaje y discapacidades en entornos informatizados. Programa de desarrollo tecnológico.CONICYT Consejo Nacional de ciencia y Tecnología.Minist. de Educación y CulturaBID (Banco Interamericano de desarrollo) Montevideo Uruguay 2002. Directora del proyecto.
Ø PROGRAMA INFORMATIZADO , análisis factorial, y gráficas de perfil neuropsicológico de pacientes niños y adolescentes, para posterior interpretación cuanti y cualitativa del WISC III. Autora. Investigación valorada por el Prof. Dr. Alan Kaufman Universidad de Columbia-Universidad de Yale. USA 2011. [ Dr. Alan Kaufman -Autor Test K-ABC , K-Bit y colaborador con Wechsler en la elaboración de la escala de inteligencia WISC III]
- Especialista en Diagnóstico y Tratamiento de los Trastornos de Integración Sensorial en TEA y en niños con dificultades del aprendizaje. IEIS – Instituto Europeo de Integración Sensorial.
- Posgrado en Psicoterapia de la Relación padres e hijos – Cursando actualmente en CEFOP- Córdoba.
Ø Consultora y Conferencista a nivel nacional e internacional en Neuropsicología y Neurociencia Cognitiva.
Ø Autora de diversas publicaciones científicas y de divulgación general en revistas, diarios y Blogs nacionales y extranjeros.
Ø Co-Autora de “Rehabilitación y estimulación cognitiva en entornos informatizados”. 2000. Editorial Psico-libros.
Ø Co-autora del Libro: Aportes de la Psicopedagogía a los Nuevos Escenarios. La Clínica psicopedagógica como laboratorio de investigación social. Publicado enero 2016. Ediciones de la Universidad Blas Pascal y Editorial Advocatus.
Ø Administradora Blog: cordobapsicopedagogianeuropsicologia.com
—000—