El término se refiere a una memoria de corta duración que se evalúa con pruebas que requieren únicamente la retención de una pequeña cantidad de información durante periodos muy cortos de tiempo. Y la memoria de trabajo es un término más amplio donde se incluye la MCP. Mantiene activas pequeñas cantidades de información durante un tiempo breve, a la vez que manipula esta información para poder realizar tareas de comprensión, razonamiento y aprendizaje más complejas.
Una respuesta para “MEMORIA DE TRABAJO Y MEMORIA A CORTO PLAZO – DEFINICIÓN Y DIFERENCIAS”
Los comentarios están cerrados.
Hola ! Mi nombre es Gabriela tengivun hijivcon síndrome de aspenger . tiene 16 años yvgracias a los especialistas el ya esta en 4 año del secundario. Fue muy duro al principio porque no daban con el diagnostico. Hoy por hoy mi duda es si el va a poder formar una familia . si va a poder valerce por si mismo.
Hoy y hace 7 años vengo trabajando 16 hs tengo mucho agotamiento mental y falta de memoria . siento q últimamente no puedo tomar decisiones claras . hoy siento que se me están agotando las fuerzas . en mi trabajo no quieren cambiarme el horario de turno noche . y eso no me ayuda para nada . tengo 41 años y ni físico parece de 60 . leyendo los artículos q han publicado ….los tuve que ler mas de dos veces para comprender lo q decían .
Me ayudaron para entender muchas cosas básicas de mi hijo y mias. Les agradezco la info.
Me gustaMe gusta