Enlace : http://www.scielo.org.ar/scielo.php?script=sci_arttext&pid=S0325-00752012000400012
AUTISMO DEL DIAGNOSTICO AL TRATAMIENTO.
“EL JARDIN DE LOS SENDEROS QUE SE BIFURCAN” Orientación Vocacional Ocupacional en Adultos Mayores
CÓMO PREVENIR LA VIOLENCIA EN LAS AULAS – José Carrión
IINNUAR Neuropsicología Psicopedagogía Psicología
El fenómeno de la violencia entre adolescentes se ha convertido en especial foco de atención para los profesionales implicados en su educación y para los profesionales sanitarios. La violencia escolar que afecta a alumnos y profesores está generando un clima de malestar que distorsiona de manera estructural todo el proceso educativo.
No menos importante resulta la incidencia de las conductas agresivas en el medio familiar, aunque en esta reflexión vamos a intentar profundizar en aquellos aspectos que subyacen a los comportamientos agresivos entre iguales y, en especial, todo lo relacionado con el escenario académico, en un intento por comprender y elaborar líneas de intervención que nos permitan abordar este fenómeno tan complejo.
En el inicio del periodo de socialización es habitual que encontremos respuestas agresivas entre iguales. Es en la pre-adolescencia cuando el grupo se revela como principal sistema de referencias, manifestando todo un despliegue de conductas y características…
Ver la entrada original 1.927 palabras más
POEMA: LA VEJEZ – De Mario Benedetti
La vejez se ha olvidado del olvido
Y por eso se arrima a la memoria
La vejez suele ser obligatoria
Y sin embargo es tierna como un nido
El corazón afloja su latido
Y la sangre da vueltas en su noria
De paso se entretiene con la historia
y el amor no está insomne ni dormido
Lo que falta vivir ya no encandila
No importan escaseces ni abundancias
El dios que vigilaba no vigila
los años van borrando las distancias
Y ya que la conciencia está tranquila
La vejez guarda dos o tres infancias.